Fonatur presenta el Tren Maya a empresarios internacionales

Se impulsarán sitios de interés turístico que no han sido desarrollados en su mayor potencial, explica
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través de su director general, Rogelio Jiménez Pons, presentó el proyecto Tren Maya a los operadores e inversionistas turísticos de diversos países que se encuentran participando en esta edición del Tianguis Turístico.

En la exposición del proyecto en el evento “Tren Maya: Un Nuevo Modelo de Turismo para el Sureste”, el titular de Fonatur indicó que en el año 2024 que se inicien las operaciones del proyecto, serán los operadores quienes llevarán el turismo a todos lados de la península dando un nuevo esplendor a la zona, pero también se impulsarán los sitios de interés turístico que no han sido desarrollados a su mayor potencial.

Por ello reiteró que si bien habrá un impulso turístico en el sureste, el proyecto cambiará la vida de los ciudadanos de la región pues al haber una mayor presencia de turistas se podrán desarrollar las comunidades con mayor número de empleos, creación de empresas y cooperativas comunitarias, pues se busca que los complejos turísticos que se detonen sean administrados por los mismos habitantes de las localidades.

“El proyecto Tren Maya va más allá de ser meramente turístico, es darles a las comunidades un impulso y una oportunidad de desarrollo. El tren será una herramienta para mejorar la calidad de vida de miles de personas. Será un antes y un después en el sureste, se trata de atender lo que durante décadas se dejó relegado”, comentó.

Durante su participación en el panel de inversión, donde estuvo acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Jiménez Pons destacó el crecimiento que tendrán cientos de empresas locales, las cuales debido a la demanda de 
servicios por parte del avance de la obra han tenido que incrementar su inversión para poder ser parte de los proveedores de los consorcios que trabajan en la obra o de empresas que dotan de materias primas.

“Queremos salir para mediados de enero del año que entra con varias licitaciones para algunas ofertas en particular, como por ejemplo de zonas comerciales, ahí nos está ayudando algunas empresas para generar las mismas condiciones, piso parejo y no dar preferencias; hay otros grupos que también que están interesados en invertir en el proyecto”, señaló.

Dentro del pabellón de Tianguis Turístico 2021, organizado por la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Yucatán, el proyecto Tren Maya cuenta con un pabellón donde los inversionistas turísticos del mundo pueden obtener información del proyecto, así como de los Centros Integralmente Planeados de Fonatur como Ixtapa, Huatulco, Los Cabos, entre otros.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas