52 mil citas de negocios concretadas gracias al Tianguis Turístico

Hernández Haddad asegura que el estado tiene proyección internacional en está industria
Foto: Facebook @MauVila

“Ha sido exitosísimo y esto todavía no acaba”, dijo Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo federal.

El subsecretario aseguró que Yucatán tiene riqueza en el turismo, bien, inagotable cuando es bien administrado y, hasta el último corte realizado, gracias al Tianguis Turístico 2021, han concretado más de 52 mil citas de negocios, dijo, cifra que continúa creciendo. 

“Les deseamos mucho éxito porque la industria turística de Yucatán tendrá una proyección internacional que hay que cuidar porque es patrimonio de México”, explicó.

Desde su visión, este evento está siendo histórico, dando lugar a la primera vez en que Yucatán es sede de este acontecimiento, pero, para poder afirmar que esto podría repetirse, el estado tendría que volver a concursar por ello.

“En este caso, el gobierno del estado de Yucatán construyó 10 mil metros cuadrados adicionales a los 10 mil que ya existían en el Centro de Convenciones, conectividad aérea, número de vuelos, cuartos y hoteles, cajones y estacionamientos”, ya que son alrededor de 48 requisitos para poder aspirar a ser sede del evento.

El siguiente año, 2022, la sede será en Acapulco, como ocurre cada dos años; y posteriormente será sometido al concurso correspondiente. “Cuando lo ganó Yucatán lo ganó a pulso y lo está haciendo muy bien”.

Desde su cargo como subsecretario de turismo, resaltó que al estado del Sur, lo que le hace más valioso es la hospitalidad de sus habitantes, haciendo sentir bien a quienes les visitan; situación que catalogó como invaluable. “Es lo más valioso que puede disfrutar un viajero, si mantienen esa cultura no tengan la menor duda de que serán una potencia turística internacional”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026