Primera victoria para ejido de Halachó, remueven al comisario ejidal

David Rey será ahora el encargado de garantizar los pagos justos
Foto: Tren Maya Yucatán

Fernando May, ejidatario de Halachó, aseguró que este domingo 21 de noviembre vivieron la primera victoria de su lucha para conseguir un pago justo por las tierras del Tramo 3 del Tren Maya, en asamblea, lograron la remoción del comisario ejidal, F.Y.H., quien, afirman, les pagó injustamente terrenos.

 

Foto: Fernando May

 

David Rey será ahora el comisario ejidal de Halachó, pues así lo votaron 316 a su favor en la plantilla única donde podían votar las 497 personas presentes en la asamblea, donde también votaron por seis personas del Consejo de Vigilancia, 50 por ciento de hombres y 50 por ciento mujeres.

 

También te puede interesar: Detienen al Tren Maya en Halachó por falta de pagos justos    

 

“En la remoción participamos 426 ejidatarios contra 26 del ex comisario y fueron algunos nulos”.

Ahora que el comisario que les encabeza está en su favor, extendió, continuarán presionando para que el pago de las tierras sea de manera justa, con una nueva valuación para determinar cuánto deberían cobrar.

 

Foto: Fernando May

 

“Él (el comisario anterior) manejó una cantidad muy baja cuando en realidad hasta Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) nos dijo que teníamos que seguir presionando porque uno de ellos vio que la corrupción no le conviene y nos comentó a nosotros”.

 

También te puede interesar: Fonatur presenta 13 de los 21 diseños de estaciones para el Tren Maya

 

consiguen que una nueva valuación sea posible, las obras del Tren Maya seguirán detenidas por ellos para exigir que sus peticiones sean tomadas en cuenta; del mismo modo, continúan solicitando que les entreguen los vestigios mayas que les pertenecen.

 

Foto: Fernando May

 

“Aparte estamos viendo investigar a fondo que no se esté metiendo el anterior comisario, a través de los abogados que tenemos vamos a buscar que Fonatur reconozca lo que realmente corresponde por la tierra”, finalizó.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum