“En nuestro gobierno tenemos la responsabilidad de construir una Mérida incluyente, que brinde a las mujeres y niñas del Municipio espacios seguros para su desarrollo integral, pero sobre todo libres de violencia de cualquier índole”, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
“En este ayuntamiento estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en defender las políticas públicas a favor de todas las ciudadanas e incrementarlas con mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población, sobre todo, de las mujeres y las niñas”, refirió.
Renán Barrera mencionó que aunque falta mucho por hacer en esta materia, se ha demostrado que la Comuna, a través de sus diferentes direcciones, pero principalmente por el Instituto Municipal de la Mujer ha ejecutado acciones en promover los espacios de participación e inclusión de la mujer en el Municipio, así como la promoción de políticas públicas que apunten hacia mejores condiciones de vida y oportunidades de igualdad de género, “consolidando a Mérida como una sociedad más justa y equitativa”.
Leer: Yucatán, único estado con Instituto de la Mujer en todos sus municipios
En ese sentido, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo un conversatorio en conmemoración de esta efeméride.
En representación del alcalde Renán Barrera, la síndico, Diana Canto Moreno, señaló que el compromiso del Presidente Municipal a favor en la eliminación de las violencias contra las mujeres de Mérida será el reforzamiento de los programas como “Línea de la Mujer”, la atención jurídica y psicológica, así como el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin Hijas e Hijos en Situación de Violencia Extrema (CAREM).
Durante el conversatorio, se contó con la participación de usuarias del Instituto Municipal de la Mujer, quienes relataron sus experiencias en torno a los servicios que se brindan en dicha dependencia.
En el conversatorio también asistieron las regidoras Elisa Zúñiga Arellano, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Gabriela Baqueiro Valencia, Celia Rivas Rodríguez y María Fernanda Vivas Sierra; el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo; y las directoras Martha Elena Gómez Nechar y Silvia Sarti González, de la Unidad de Contraloría y DIF Municipal, respectivamente.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada