En Yucatán 108 mil 752 viviendas están deshabitadas: Canadevi

Necesario recuperarlas para que desarolladores vuelvan a venderlas, señala Ancona Cámara
En Yucatán 108 mil 752 viviendas están deshabitadas: Canadevi
Foto: Enrique Osorno

En Yucatán existe un problema de viviendas deshabitadas, y abandonadas, que vale la pena recuperar, indicó Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán. 

Estas casas ya no son habitadas porque la gente dejó de pagar su crédito, los dueños fallecieron y los hijos no las están habitando o porque se mudaron a otros fraccionamientos. Es importante poder rescatarlas y genera proyectos inmobiliarios que puedan reactivar la economía de estas zonas, señaló. 

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en Yucatán hay un registro de 658 mil 85 viviendas; de esta cifra, según expuso Ancona Cámara, 16 por ciento está deshabitada (que por alguna razón no la estén viviendo), es decir 108 mil 752, y 4 por ciento no está ocupada (casas edificadas pero que nadie compró), 26 mil 322 viviendas.  

De hecho, indicó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene programas de recuperación de vivienda de gente que ha dejado de pagar su crédito, para luego promoverla con desarrolladores que puedan venderlas renovadas. 

“Mucha gente compra y ejerce su crédito de Infonavit, pero no necesariamente en ese momento se cambia a vivir ahí, la rentan, pero no está abandonada sino desocupada”, aclaró. 

También mencionó que hay colonias alrededor del Centro Histórico, principalmente, que se han ido desocupando para convenir las casas en oficinas o centros comerciales, ejemplo de esto son la García Ginerés, La Alemán, la México y Dolores Otero. 

Indicó que muchas veces los dueños han fallecido, y sus hijos no habitan la vivienda, otros se mudan a nuevos fraccionamientos, pero vale la pena recuperarlos y hacer proyectos integrales para detonar estas zonas. 

Por otro lado, el dirigente empresarial espera concretar mas de 3 mil ventas para finalizar este año, generadas durante la pasada Expo vivienda, y con esta cantidad, más las más de 5 mil unidades vendidas hasta el mes de junio, seguramente cumplan la meta de poder vender 10 mil en este 2021, que es la misma cifra del 2019; cuando todavía no había pandemia de Covid-19. 

Para el siguiente año, si todo va bien, estima que el sector crezca 15 por ciento. 

Por otro lado, recordó que ante el incremento de la mancha urbana, la ciudad debe apostar por los desarrollos verticales para que los servicios puedan llegar a todos los rincones de la ciudad. 

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario