En su primera visita a Yucatán, el embajador de los Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, reconoció liderazgo y trabajo en la administración de Mauricio Vila Dosal como gobernador de Yucatán.
El pasado lunes 29 de noviembre, al encabezar la ceremonia de graduación de artesanos del programa Evoluciona, que promueven los gobiernos de Yucatán y de la Unión Americana, a través de su Consulado en nuestro país, el diplomático estadunidense señaló que la labor que ha realizado Vila Dosal “es reconocida no sólo en todo México, sino también en partes de Estados Unidos", como en su tierra, Colorado.
Los elogios no quedaron ahí, pues hoy 30 de noviembre, durante la inauguración del Segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste y la Embajada de Estados Unidos de América en nuestro país, Ken Salazar señaló la labor del gobernador yucateco para impulsar al gran potencial de la región.
Incluso, el embajador estadunidense pidió a los asistentes e invitados, entre ellos la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, y los mandatarios de los estados de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, un fuerte aplauso para Vila Dosal y su equipo de trabajo por el gran trabajo que han realizado por Yucatán y México.
“Vamos a darle otro aplauso al gobernador Mauricio Vila y a su equipo por lo que ha hecho. Gracias por reunirnos aquí en este Centro de Convenciones para poner al sureste en el ojo del mundo”, añadió en presencia de representantes de los gobiernos de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
También te puede interesar: Vila Dosal encabeza encuentro de gobernadores del Sureste con embajador de EU
Edición: Laura Espejo
Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros
La Jornada
Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual
La Jornada
La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió
La Jornada
La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico
La Jornada Maya