CICY propone madera plástica para la construcción en Yucatán

El objetivo del proyecto es impulsar la producción sustentable y fomentar la economía circular
CICY propone madera plástica para la construcción en Yucatán
Foto: CICY

El Centro de Innovación Tecnológica (CIT) del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) desarrolló la madera plástica, un material con potencial aplicación en la industria de la construcción, con características especiales y de bajo costo, que tiene el objetivo de impulsar la producción sustentable de madera y el fomento de la economía circular.

El doctor Javier Guillén Mallette, ingeniero de desarrollo del CIT-Unidad de Materiales del CICY, explicó que este material se obtiene principalmente del aprovechamiento de los productos de madera desechados y los subproductos que se generan durante su transformación, como los trozos de madera, virutas y aserrín (residuos lignocelulósicos), así como de restos plásticos generados durante su producción y consumo.

 

Foto. CICY

 

Detalló que el proceso de fabricación consiste en la aplicación de calor para fundir los materiales plásticos e incorporar los residuos lignocelulósicos, seguido de enfriamiento para obtener una forma final acorde a su aplicación. 

La fabricación de productos terminados puede incluir el corte, clavado y/o atornillado de productos intermedios de madera plástica como perfiles y tableros.

La madera plástica también puede producirse a partir de otros residuos lignocelulósicos como los residuos agrícolas (por ejemplo, esquilmos de maíz) y restos agroindustriales como los bagazos de henequén, caña, palma de aceite o cebada, entre otros. 

Los residuos plásticos que se emplean en su producción generalmente provienen de envases y contenedores de polietileno y polipropileno, aunque también se incluyen otros materiales poliméricos como el PVC, el poliestireno, y resinas termofijas.

Guillén Mallette destacó que la madera plástica tiene ventajas respecto a la convencional como son una mayor resistencia a la humedad y al ataque de termitas; además, puede tener un precio competitivo tanto por uso intensivo como por tener aplicaciones de larga duración.

Indicó que la madera plástica tiene mayor uso como piso en exteriores, además de utilizarse en productos como postes y cercas en ranchos y casas de campo, y guías en plantaciones y jardines; así como en fabricación de muebles para exterior como mesas, bancas y juegos infantiles. 

Además, la madera plástica se ha aplicado para la fabricación de partes para autos, donde la utilización de materiales más sustentables es un requisito de fabricación, en forma de láminas moldeadas para puertas, respaldos de asientos y pisos; y para usos genéricos como contenedores y lápices, entre otros. 

Por último, comentó que el CIT del CICY realiza proyectos de desarrollo e innovación tecnológica específicos que son dirigidos a cumplir demandas de nichos de productos del mercado. Esto se efectúa a partir de los materiales plásticos y residuos lignocelulósicos disponibles en la región, buscando alcanzar la rentabilidad tecnológica y económica requerida que haga viable la aplicación de estas tecnologías desarrolladas.

 Además, el CIT ofrece asesorías y consultorías, y la caracterización de productos y materias primas, entre otros servicios tecnológicos en el tema de reciclaje y procesamiento de materiales.

 

Lee: Regeneración natural de selvas, solución contra cambio climático: CICY

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

La presidenta aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 no ha avanzado como quisieran

La Jornada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Roberto Velasco será encargado de despacho de la SRE

La Jornada

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Anísio Cabral anotó a placer a los 32 minutos

Ap

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República

La Jornada

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero