Inauguran expoferia 'Tekit: Capital de la Guayabera' en Mérida

El evento es hasta el 23 de diciembre en el parque que Santa Ana, de 11 a 23 horas
Foto: Juan Manuel Contreras

Con más de 35 expositores arrancó la primera expoferia Tekit: Capital de la Guayabera en Mérida. El escaparate se realizará del 20 al 23 de diciembre en el parque que Santa Ana, de 11 a 23 horas; brindará a locales y turistas la oportunidad de adquirir diversas prendas elaboradas por artesanos yucatecos.

En nombre de los productores que integran la agrupación Tekit: Capital de la Guayabera, su presidente, Porfirio Chablé Chim, agradeció la oportunidad: ““Traeremos gran variedad de prendas típicas yucatecas que confeccionamos en la villa de Tekit”, aseguró durante la inauguración.

Durante los cuatro días de la feria, los productores ofertarán guayaberas, blusas típicas de hilo contado, guayabocas y una gran variedad de prendas fabricadas por manos artesanas con precios accesibles para toda la familia.

“Los invitamos a que nos visiten y descubran el talento, la calidad y los mejores precios de los productos que elaboramos. Para nosotros es un orgullo hacer ropa típica yucateca”, sentenció el artesano.

Por su parte, Melba Gamboa Ávila, diputada por el XIV Distrito local destacó que Yucatán posee una cultura muy rica en valores y artesanías muy diferentes a las del resto de la república “lo cual nos identifica como una sociedad pacífica, tranquila, amable y con valores humanitarios”.

La legisladora subrayó la alta calidad de los diseños que los socios de la cooperativa ofrecerán durante la feria. La idea de salir de su pueblo, dijo, y hacer una representación de su feria en otra ciudad, es una decisión muy acertada por la que los felicitó.

“Lo que tenemos que hacer es difundir y llevar el trabajo de los artesanos yucatecos a todo el país, y desde el Congreso, en coordinación con el gobierno del estado, trabajaremos para impulsar el mercado artesanal de la entidad”, expuso.

Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, secundó lo mencionado por su compañera y como ejemplo del apoyo, mencionó acciones que se han gestado desde el legislativo.

“Como la fusión de la Casa de las Artesanías con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y que se pueda potenciar ese capital humano que tenemos hoy y este se proyecte a todas las partes del país y del mundo”, señaló.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha hizo hincapié en la importancia de generar acuerdos que permitan una reactivación económica eficaz, lo que tiene que ver con las alianzas estratégicas que puedan desarrollarse.

El tema de la reactivación económica, dijo, no es un hecho aislado para Mérida o para Tekit, sino que es fundamental el apoyo mutuo: “No hay crisis que no genere oportunidades. Antes de la pandemia no existía la Feria de la Guayabera de Tekit en Mérida. Es a raíz de la necesidad que fue posible”, concluyó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva