Ante embotellamientos, urge fortalecer el transporte público masivo: observatorio

“Tú no estás atrapado en el tráfico. ¡El tráfico eres tú!”, declaró la agrupación de Mérida
Foto: Pedro Hernándezk

Los embotellamientos registrados en varias zonas de la ciudad, principalmente en el Periférico, evidencian todavía más la urgencia de fortalecer eficientemente el transporte público masivo, que minimice la dependencia del automóvil, señaló el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida. 

Asimismo, se requiere mejorar la infraestructura ciclista, peatonal, y acercar los equipamientos y servicios en fraccionamientos, agregó.

“Tú no estás atrapado (a) en el tráfico. ¡El tráfico eres tú!”, subrayó la agrupación. 

Transitar por el Periférico de Mérida es complicado en las horas pico, entre 7 y 9 horas, y 17 y 20 horas, sobre todo en los accesos a Los Héroes, Cholul, Sitpach y Conkal, con residentes en automóvil, detalló. 

En este horario se puede observar severos embotellamientos de vehículos que se quedan “atrapados” en los carriles laterales o cuando intentan incorporarse al Periférico, sin embargo, en la época decembrina el problema es se agrava, añadió. 

“Da lo mismo si la vialidad tiene dos, tres o cuatro carriles de circulación, tarde o temprano ésta terminará saturándose de vehículos, siendo los automóviles particulares los protagonistas de la congestión vial, en perjuicio de todas las personas, incluyendo a quienes se desplazan en transporte público”, externó el Observatorio en una publicación que compartió en sus redes sociales. 

 

También te puede interesar: Quieren triplicar las ciclovías para Mérida: activista

 

Todd Litman, del Victoria Transport Policy Institute, señala que el tráfico —al igual que los gases— tiene una demanda creciente de espacio (ocupan todo el lugar que los contiene), por ello, al aumentar la oferta de las vialidades, el tráfico no hace más que aumentar.

Debido a esta problemática, la agrupación subrayó la urgencia de pasar del modelo del incremento de la oferta vial, centrado en priorizar el desplazamiento de automóviles, a la gestión de la demanda de movilidad, enfocada en garantizar a las personas el óptimo acceso a los servicios y actividades. 

Para lograr lo anterior, proponen las siguientes medidas: fortalecer el sistema de transporte masivo, con la creación de rutas troncales e infraestructura exclusiva o preferente para autobuses. 

También, mejorar la infraestructura ciclista y peatonal, y acercar los equipamientos y servicios en fraccionamientos extra-periféricos mediante la conformación de subcentros urbanos en otros sectores de Mérida y municipios conurbados. 

Se tratan de medidas que ni el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus) ni el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida (PMDU) vigente tienen definido territorialmente ni mucho menos instrumentado, dijo. "Una de las tantas tareas sin resolver por parte del Instituto Municipal de Planeación”, concluyó el grupo.


 Lee: Urge dar mantenimiento a ciclovías y crear guía para el automovilista: Cicloturixes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán