Con el fin de apoyar a gente que padece depresión, la “Red de apoyo si vives sola o solo en Yucatán” brinda atención y medidas de prevención para evitar suicidios en el estado.
El grupo tiene como objetivo generar redes de apoyo reales, “ante los momentos complejos que viven o pueden experimentar las personas que viven solas o solos en el estado de Yucatán y no tienen familia o amigos en la región”.
El colectivo está conformado por la Escuela de Conciencia, Ancla de Esperanza, Salvemos una vida, Amarte y Equilibrio para la vida y 14 profesionales de la salud mental; hasta la fecha cuenta con más de 60 miembros a quienes les brinda apoyo.
La sicóloga Emma Patricia May Ek, integrante de la agrupación, explicó que la incitativa nació ante el elevando número de suicidios que se registraron en el estado los últimos meses del año 2021; sobre todo el caso que viralizó, de la joven originaria de Veracruz que hace unos meses se suicidó en Mérida.
Ante esta realidad, profesionales que trabajan con el tema del suicidio y la salud mental decidieron agruparse para brindar apoyo y atención. “Esta estrategia surge por los últimos casos de suicidio que se han registrado en Yucatán y porque queremos ayudar para que otros casos disminuyan”, explicó.
Como primera acción concreta fue la creación de esta red de apoyo a través del grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/327044909015102
May Ek explico que a las personas que soliciten la ayuda se les ofrece atención sicológica, se les dan pláticas, y reuniones periódicas para tratar estos temas; además los integrantes del grupo siguen capacitándose para atender estos problemas de salud mental.
También realizan un registro de profesionales que trabajan en temas de prevención y atención al suicidio para que así se pueda crear una agenda donde las personas sepan a dónde acudir en el estado, en el caso que necesiten el auxilio.
Edición: Laura Espejo
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez
El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales
La Jornada Maya
Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios
La Jornada Maya
Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín
La Jornada Maya