La pandemia del Covid-19 ha modificado la forma en la que viajan las personas, y en este contexto ha surgido el “viajero dinámico”, una persona que se basa más en los bajos costos de alojamiento, y no en hoteles de lujo; es un viajero que disfruta de la diversión y al mismo tiempo realizar sus actividades laborales, indicó Jason Lugo, director regional para América Latina de SiteMinder.
Mérida se centra dentro del top cinco del país, de este nuevo tipo de viajeros, por su tranquilidad, su cercanía al mar entre otros atractivos, destacó.
Este martes 25 de enero, la mencionada plataforma de comercio hotelero dio a conocer las listas de los canales de distribución que durante el último año generaron los mayores ingresos por reservaciones de hoteles en México y otros, más de 20, de los destinos turísticos más populares del mundo.
El listado, según expuso, demuestra que las cadenas hoteleras están apostando por más herramientas tecnológicas para mundiales, para llegar a nuevos clientes y generar más reservaciones.
Lee: 'Playa' y Mérida, dentro de los cinco destinos preferidos de viajeros digitales
El directivo de SiteMinder precisó que las nuevas tendencias demuestran que el “viajero dinámico” ha evolucionado tras la pandemia, y que va a continuar a través de este año. Lo que caracteriza a este sector, detalló, es que es una persona que está conectado a todo el mundo de comercio, particularmente hotelero.
Agregó que es muy digital, y siempre está encontrando el mejor valor y oferta cuando busca donde hospedarse, además al muchas empresas brindar la oportunidad de trabajar vía a distancia, este viajero tiene la oportunidad de poder coincidir sus vacaciones de placer con su trabajo.
“Ya no necesariamente es parcial a ciertos canales de venta, están buscando la mero oferta a través de distintos canales de venta online”, indicó.
Añadió que ayudan a que los hoteles puedan aumentar la reserva directa. “No sólo buscan alojamiento, sino también poder disfrutar el viaje y al mimo tiempo realizar su trabajo”, reiteró.
En México, los 12 principales canales de reserva de hoteles en 2021, según los ingresos brutos totales obtenidos para todos los usuarios de la plataforma de SiteMinder, fueron: booking.com, Expedia Group, Hotel websites (direct bookings), Hotelbeds, despegar.com, PriceTravel, Airbnb, Global Distribution Systems, Agoda, World 2 Meet, BestDay y Hostelworld Group.
La popularidad de Airbnb no le sorprende. A medida que muchos viajeros continúan buscando opciones de alojamiento que permitan que el trabajo y los viajes coincidan sin problemas, los canales de distribución de hoteles que atienden a los huéspedes de estadías más largas y de trabajo continuarán funcionando con fuerza, indicó.
También destacó que Hostelworld Group entró en el listado en México por primera vez, el sitio no sólo se enfoca en hostales, sino hoteles que son más económicos.
Indicó que este listado refleja que los canales como Booking y Expedia siguen siendo los que tienen más fuerza, pero igual se suman otros en popularidad, esto quiere decir que los viajeros “no son leales” a un canal en específico.
Igual, agregó, los hoteles tradicionales están abiertos a unirse a canales que antes no estaban dispuestos, para buscar más fuentes de negocio; las herramientas digitales hacen inversiones para optimizar sus páginas web, implementando nuevos motores de reserva y dando de alta sus hoteles en metabuscadores.
SiteMinderes la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo, clasificada entre los pioneros tecnológicos por abrir el acceso de cada hotel y al comercio en línea.
Esta función central ha hecho que SiteMinder se gane la confianza de decenas de miles de hoteles, en 150 países, para vender, comercializar, administrar y hacer crecer su negocio.
Sigue leyendo: Nómadas digitales y viajes de revancha, la tendencia turística
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada