Las modificaciones al Código de Familia y la Ley del Registro Civil que dan aval al matrimonio igualitario ya entraron el vigor y todas las personas interesadas ya pueden comenzar el trámite legal para contraer nupcias.
De acuerdo con la página de la organización Spectrum Diversidad Estudiantil, es necesario presentar la solicitud de matrimonio, que el Registro Civil entrega. Además, es necesaria el acta de nacimiento de los contrayentes, los análisis y el certificado prenupcial, la identificación oficial de ambas personas, así como la identificación oficial de tres testigos.
El trámite en el Registro Civil de Yucatán cuesta 448 pesos y si los contrayentes desean que se realice fuera de la oficina el costo incrementa a seis mil 350 pesos.
En otros municipios fuera de la oficina el Registro Civil cobra dos mil 748.
En el Registro Estatal de Trámites y Servicios las personas interesadas pueden consultar la totalidad del proceso así como los casos especiales.
Sigue leyendo: Aprueban las leyes secundarias del matrimonio igualitario en Yucatán
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp