Avanza la construcción de la Agenda 2040 de Yucatán

El documento es presentado como respuesta a los impactos por la contingencia sanitaria
Foto: Gobierno del Estado

Ya suman más de 71 mil yucatecos de los 106 municipios, que han expresado sus opiniones e inquietudes para construir juntos el Yucatán del futuro a través de la Agenda 2040, iniciativa que busca “plasmar los retos y necesidades a las que nos enfrentamos, con los proyectos y metas que nos permitan lograr la reactivación de Yucatán de manera inmediata, a mediano y largo plazo”, señalan autoridades.

Cabe recordar que, la Agenda 2040 fue presentada por el gobernador Mauricio Vila Dosal y será el documento estratégico que considerará la elaboración de un plan con el cual se pueda llevar a cabo la reactivación en un corto plazo, favoreciendo de esta manera la generación de nuevos empleos y que estén mejor remunerados, que exista la atracción de inversiones, así como el cuidado de la salud de los yucatecos.

También, señalan que concentrará los objetivos, estrategias y las líneas de acción, que en los sectores privado, público y social serán emprendidos para el logro de la transformación del estado. 

La Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) informó que los trabajos de consulta para la formulación de la Agenda 2040 han demostrado una elevada actividad plural e incluyente por parte de la ciudadanía, sin embargo, faltan muchas más voces por ser escuchadas y para ello se continuarán con las labores de salir a escuchar a las familias yucatecas y poder sumarlas a esta importante iniciativa que se está construyendo entre todos.

En concreto, de acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, el perfil de las personas que han participado indican que el rango de edades figura entre los 18 y 99 años, siendo el promedio 41. También, se observa que 5 de cada 10 son mujeres, 4 de cada 10 se consideran indígenas y 9 por ciento del total tiene alguna discapacidad.

El pasado 8 de diciembre, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Agenda 2040, como una respuesta a los impactos generados por la contingencia sanitaria y de los cambios climatológicos acontecidos en los años 2020 y 2021

En la página www.agenda2040.yucatan.gob.mx, se puede encontrar el calendario de los trabajos, las encuestas, foros, mesas de trabajo, así como la información respecto de los instrumentos de la consulta ciudadana, de igual forma en los perfiles de las redes sociales de la Seplan, como Facebook y Twitter.

La iniciativa de la Agenda 2040 busca encargarse de considerar las voces de los órdenes de gobierno, cámaras empresariales, instancias autónomas y de los diversos Poderes, así como también de ciertos organismos especializados de talla internacional y nacional como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Cooperación Alemana de Desarrollo Sustentable (GIZ).

Autoridades explican que la Agenda 2040 visualiza los cinco ejes fundamentales para un desarrollo sostenible: Yucatán sin corrupción, con seguridad y en paz, el cual considerará las políticas y proyectos encargados de incrementar la certeza jurídica, aumentar la seguridad y combatir los delitos y corrupción; Yucatán que cuida al Planeta, en donde se contemplarán las estrategias para la reducir los efectos del cambio climático, mejorar la movilidad sostenible y prevenir riesgos ante contingencias o desastres naturales.

De igual forma, se desarrollarán mecanismos responsables de dar el seguimiento, así como la evaluación a la Agenda 2040, todo ello con el objetivo de poder facilitar la medición de los resultados obtenidos, la rendición de cuentas y la consolidación para tener un modelo de gestión en base a los resultados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026