Con una oferta mayor a 350 opciones por parte de instituciones educativas de Yucatán, este jueves, se inauguró la Feria de Posgrados 2022, con la que estudiantes y profesionistas podrán conocer directamente la variedad de programas de este nivel, en un mismo lugar, a fin de incrementar sus habilidades académicas y, con ello, acceder a más y mejores oportunidades.
Durante todo este día, en horario de 10 de la mañana a 9 de la noche, el público en general acude a los salones “Uxmal 1 y 2” del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, para acercarse a planes de maestría, doctorado y especialidades, en 53 organizaciones de la entidad e, incluso, del extranjero, con las que podrán continuar su desarrollo profesional.
Previo al corte de listón inaugural y en un mensaje proyectado en video, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, dio la bienvenida a los visitantes de esta Feria, la cual, dijo, es un escaparate donde aquellos interesados en seguir formándose podrán recopilar la información adecuada para lograrlo.
“Contar con un posgrado es esencial en estos tiempos; no olvidemos que la preparación es la base de toda sociedad y eso nos debe llevar a ser mejor cada día. Hay más de 50 instituciones participando, con diferentes programas, becas y financiamientos, para hacer posible que ustedes puedan acceder a un posgrado; felicidades a todos aquellos que deciden continuar con su preparación para tener un mejor futuro. Con estas acciones, estamos transformando a Yucatán para bien”, enfatizó el funcionario.
Al respecto, el director General de Investigación e Innovación de la misma dependencia, Gerardo Vela Monforte, detalló que, debido a la emergencia sanitaria, esta actividad se pospuso, pero en la última edición, realizada en 2018, se alcanzó un aforo de casi mil 400 visitantes, por lo que, este año y debido a las condiciones de la pandemia, se espera alcanzar y superar ese número.
Cabe resaltar que el acceso a la Feria, que organiza el gobierno del estado, es completamente gratuito y se lleva a cabo de forma controlada, con todos los protocolos sanitarios, que incluyen aplicación de gel, uso de cubrebocas y toma de temperatura.
Participan más de 50 organizaciones, como centros de investigación y educativos, universidades, promotoras de becas y financiamiento para estudiar en el extranjero, escuelas de idiomas, consulados y unidades de capacitación, entre otras.
Estas instituciones ofertan más de 350 programas, tanto especialidades como maestrías y doctorados, de diferentes áreas de conocimiento, incluyendo Matemáticas, Física, Biología, Química, Ciencias de la Salud, Agropecuarias, Sociales, Humanidades, Socioeconómicas, Biotecnología e Ingenierías.
Durante el corte de listón, estuvieron el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams; la directora de Servicios Profesionales, Patricia Zapata Villalobos, en representación del titular de Educación Superior de la Siies, Gerardo Escaroz Soler; el subdirector Regional Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Jorge Urdapilleta Carrasco, y la encargada del Despacho de Rectoría de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Estefanía Arjona Ortiz.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada