Recolectan 182 kilogramos de basura en cenote de Tixhualactún, Valladolid

Este saneamiento es el cuarto que se realiza en lo que va de este año en Yucatán
Foto: Abraham Bote Tun

Como parte de las acciones por el Día Mundial del Agua, este 22 de marzo, personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, con apoyo de voluntarios, agrupaciones civiles, empresas y la comunidad, realizaron la limpieza del cenote Tixhualactún, ubicado en la comisaría del mismo nombre, en el municipio de Valladolid. 

Recolectaron 182 kilogramos de basura, entre los sacos que juntaron los buzos de la SDS se encontraron diferentes plásticos, botellas de pet, de vidrio, bolsas de frituras, vasos, sopas instantáneas, aerosoles, entre otros residuos. 

Éste es el saneamiento del cuarto cenote en lo que va de este año en Yucatán, durante la actual administración se ha efectuado la limpieza de 65 ojos de agua en el estado y se han juntado más de 15 toneladas de basura. 

 

Foto: Abraham Bote 

 

Además, realizaron una feria ambiental, actividades lúdicas para niños y niñas, reforestación, charlas de cuidado del agua, entre otros eventos. 

Diana Pérez Jaumá, subsecretaria de Planeación para la Sustentabilidad de la SDS, en representación de Sayda Rodríguez Gómez, titular de la dependencia, explicó la Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas que tiene el objetivo de mejorar la calidad de agua salud de la población del estado. 

 

Foto: Abraham Bote 

 

El programa cuenta con varios ejes estratégicos, desde la recuperación y conservación de estos ecosistemas kársticos, la educación y sensibilización ambiental a través de actividades lúdicas, investigación para determinar la calidad del agua, conexión con diferentes sectores, gobernanza, fomentar la participación de voluntarios y difusión masiva de las acciones. 

“Unidos y unidas recuperamos estos ecosistemas y el bienestar social, creando conciencia ambiental en las comunidades y fomentando su aprovechamiento sustentable”, destacó la funcionaria. 

 

Foto: Abraham Bote 

 

Toshio Julián Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación de la SDS, comentó que se ha “satanizado” a muchas empresas que contaminan el agua y los cenotes; sin embargo, según inspecciones que han realizado, se ha podido comprobar que muchas cuentan con buenos sistemas de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación del líquido.

“Es un tema muy variable, que tiene muchas aristas”, indicó. 

Precisó que hay muchos cenotes que están contaminados con desechos orgánicos, en otros no hay un sistema de tratamiento de agua en las poblaciones, en algunos la misma ciudadanía contamina y en otros casos el viento ocasiona que los residuos acaben en estos ojos de agua. 

“Todos tenemos que poner de nuestra parte y tener la mente abierta para entender algunas aristas, que no necesariamente es como se ha estado manejando”, recalcó. 

También hizo hincapié en la importancia de la colaboración de la incitativa privada, asociaciones, voluntarios y la comunidad para la limpieza de cenotes. “Solos es un poco difícil, pero si nos unimos podemos avanzar y abarcar más”, indicó. 

El fin, precisó, es que estos saneamientos se dejen de hacer, o sólo para ocasiones especiales; concientizar a la población para que cuide sus cenotes, que se pierdan el estigma de que son peligrosos por medio del conocimiento y que protejan sus ecosistemas, que son importantes para ecología.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum