Movilidad incrementa los incendios en carreteras: Procivy

Señalan que no han habido incendios forestales pero estos incidentes requieren atención
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Estos incendios, sobre todo los que se dan en carretera, están muy relacionados con la movilidad y el año pasado durante la temporada de incendios estábamos con mayores restricciones con motivo de la pandemia, ahorita que la movilidad es prácticamente normal estamos teniendo un repunte”.

Enrique Alcocer Basto, coordinador de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy), informó que este año han atendido alrededor de 316 reportes de incidentes con fuego, desde pequeños montículos de basura hasta los incendios urbanos; mientras que el año pasado atendieron 418 durante toda la temporada.

A pesar de este panorama, destacó que no ha habido incendios forestales, pues 77 por ciento ha sido de pastizales, entre tres y cuatro por ciento de arbustos, que “es lo que cada año se quema, llueve, reverdece”, pero que aún así requiere la atención inmediata.

En esta temporada de quemas e incendios, que inició el 1 de marzo y terminará hasta finales de mayo, el titular de Procivy, expuso que todos los días ocurren incidentes relacionados con el fuego, desde incendios de terrenos baldíos o carreteras hasta en viviendas y comercios, “hasta el momento no ha habido, pero cada año ocurre, pueden haber incendios forestales o en alguna reserva ecológica”.

Pidió tener consciencia de que esta es plena temporada de incendios y, en el caso de la producción agrícola es necesario respetar las quemas conforme el calendario, ahorita solamente el oriente y sur del Estado pueden realizarlas y hasta el 20 de abril iniciaría la temporada del poniente y el norte.

“Es muy importante que tomen las medidas de prevención cuando vayan a realizar sus quemas, que lo hagan muy temprano antes de que estén las altas temperaturas, que limpien alrededor del terreno, tener agua disponible y organizarse para realizar esta quema”.

A la población en general, recordó no tirar basura y tener cuidado con aerosoles, así como evitar dejar en el sol o calor los geles antibacteriales y productos con alcohol porque podrían ocasionar incidentes.

En las casas y empresas, dijo, es necesario evitar la sobre carga de energía, estar pendientes de que no estén calientes los cables y, si es así, repararlos para evitar incendios del lugar.

En caso de ver a alguien quemando basura, pidió apoyo para reportar al 9244000 desde Mérida o desde cualquier otro municipio al 911, refirió que incluso puede haber multas y consecuencias penales para las personas que realicen este tipo de quemas que pueden poner en riesgo a otras personas, patrimonios y el medioambiente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Yucatán: Congreso del Estado ultima detalles de iniciativa que generará la extinción del Inaip

Comisionada presidenta del instituto pide plazo de 90 días para iniciar transición

La Jornada Maya

Yucatán: Congreso del Estado ultima detalles de iniciativa que generará la extinción del Inaip