A la baja el precio del limón en Yucatán

El kilo oscila entre 39 y 45 pesos; las cajas se encuentran entre 400 y 500 pesos
Foto: Juan Manuel Contreras

En Yucatán, el precio del limón está a la baja. Luego de un alza sostenida de casi un 100 por ciento en el costo del fruto, en mercados y supermercados se regulariza poco a poco, sobre todo cuando se adquiere al mayoreo en las centrales de abasto de Mérida.

Durante un recorrido se pudo constatar que el importe por un kilo de limón agrio oscilaba entre 39 y 45 pesos en diversos establecimientos de la ciudad; mientras el persa se cotizó en un promedio de 50 pesos, 15 pesos menos que los 65 pesos que alcanzó a finales de febrero.

En cuanto a las cajas, o costales según el caso, recordemos que el precio alcanzó los 950 pesos en la Central de Abastos. Hoy su precio se ubica entre 400 y 500 pesos dependiendo de la especie del fruto y su calidad.

Incluso hay particulares que optaron por incursionar en la venta del llamado “oro verde” y ofrecen el kilo de limón pequeño sin semilla en 35 pesos y la caja de 20 kilos en 600. En el caso del limón grande, el kilo asciende a 40 pesos; y la caja a 700 pesos.

Oferentes de la Casa del Pueblo -en el centro de la capital yucateca- celebraron el descenso del precio del limón, pues como hemos informado, varios de ellos se enfrentaron a la necesidad de comercializar producto de calidad inferior, mermando sus ganancias.

Ante la disminución del precio de dicho cítrico ya se puede observar mayor afluencia de comerciantes de otros giros -especialmente el restaurantero- en las inmediaciones de los centros de abasto. Regresará el limón a las mesas de sus establecimientos.

 

Capacitación para su manejo

En Tekax, más de 200 productores participaron en el taller de capacitación Manejo integral del limón persa, que se llevó a cabo durante el 31 de marzo y 1 de abril. Su finalidad fue la de mejorar la producción del fruto al sur del estado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, reconoció el esfuerzo de quienes se dedican a esta actividad, pues con la pandemia, las tormentas e inundaciones que afectaron a la Península, se demostró que el campo es el presente y futuro del país.

Desde el Centro de Convenciones "Ricardo Palmerín" se dio a conocer que, en 2020, se sembraron 4 mil 700 hectáreas, con cerca de 80 mil toneladas; y en 2021, se incrementó a 5 mil 550, con 97 mil, por lo que el aumento fue de 18 por ciento.

"Crecimiento significativo, que está generando empleo y desarrollo económico en el municipio; por eso, hay que mejorar las tierras y el cultivo, y, por ende, la importancia de este taller para conocer las nuevas técnicas de siembra y de los cuidados de las plantas", destacó.

Por su parte, el alcalde Diego Ávila Romero comentó que la zona sur es el soporte del abasto de este bien, pues de ahí, proviene más del 60 por ciento del tonelaje total de la región, lo que representa un importante ingreso para el estado y muchas familias.

A su vez, César Cortés Bello, presidente Nacional del Sistema Producto de Limón Persa, informó que Yucatán está avanzando y, muestra de ello, es que ya cuenta con 12 empacadoras, resultado de las gestiones del ejecutivo, que sigue trabajando de la mano con la gente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17