Aumenta las ventas de los comerciantes en 30 por ciento: Canaco Carmen

Ojeda Martínez señala que los empleos perdidos durante la pandemia comienzan a ser recuperados
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Durante el primer trimestre del 2022, las ventas de los comerciantes han incrementado hasta en un 30 por ciento, mientras que los empleos que se perdieron por el efecto de la pandemia, comienzan a ser recuperados, aseguró la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Carmen (Canaco-Servitur) de Carmen, Josefina Ojeda Martínez.

La dirigente señaló que no se pueden comparar los años 2019, 2020 y 2021 con lo que acontece en la actualidad, toda vez que en cada uno de ellos se vivieron fases muy distintas que se recrudecieron por los efectos negativos que trajo consigo la pandemia de Covid-19.

 

Repunte

Expuso que en estos momentos se puede apreciar un repunte en las ventas de los comercios de la isla, derivado de la disminución de las restricciones que se mantenían por los efectos de la pandemia, por lo que también existe una mayor cantidad de actividades, que han beneficiado a la economía.

“Podemos mencionar que en lo que va del 2022, durante el período de enero a marzo, los comerciantes de diferentes giros, hemos visto reflejada la mejora en la economía, al incrementarse las ventas hasta en 30 por ciento, lo cual ha sido un respiro para todos”.

Reconoció que aún no se alcanzan los niveles que se tenían, sin embargo, se ha podido apreciar una recuperación paulatina y sostenida, la cual esperan se mantenga por los meses siguientes, hasta lograr estabilizarse.

 

También te puede interesar: Buenas expectativas para el segundo trimestre del 2022: CCE Carmen

 

Empleos

Ojeda Martínez significó que este incremento en la actividad comercial ha permitido que una parte de los empleos que se perdieron durante la pandemia, se vayan recuperando, alcanzado hasta un 10 por ciento, lo cual es un avance significativo.

“Un factor que es importante, es que muchos de los trabajadores que perdieron sus empleos durante el 2020 y 2021, se convirtieron en emprendedores que han estado incursionando en el comercio, a los cuales se les están brindado los apoyos y asesorías para regularizarse, convirtiéndose de esta manera en formales”. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Las sanguijuelas son aliadas de la medicina, pero en México no se usan por prejuicios'': cirujano

Luis Rodrigo Reynoso habla en entrevista acerca de trasplantes e injertos en que los utilizaron con éxito

La Jornada

''Las sanguijuelas son aliadas de la medicina, pero en México no se usan por prejuicios'': cirujano

Grupo Salinas confirma que dos de los casinos investigados por lavado de dinero son filiales de Tv Azteca

Asegura que siempre ha cumplido con la ley en la materia

La Jornada

Grupo Salinas confirma que dos de los casinos investigados por lavado de dinero son filiales de Tv Azteca

Es importante conocer quiénes conovocan a marcha de Generación Z: Claudia Sheinbaum

El gobierno decidió colocar vallas metálicas en el Zócalo capitalino ante grupos violentos

La Jornada

Es importante conocer quiénes conovocan a marcha de Generación Z: Claudia Sheinbaum

Javier Duarte de Ochoa, ¿pronto en libertad? 9 años de cárcel y multa de $58 mil

Astillero

Julio Hernández López

Javier Duarte de Ochoa, ¿pronto en libertad? 9 años de cárcel y multa de $58 mil