El pasado 27 de febrero la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán reportó el avistamiento de huellas de jaguar en reservas del estado. Hoy, el gobernador Mauricio Vila Dosal compartió que ya se encontró a dos de los ejemplares que las dejaron a su paso.
A finales de febrero del año en curso, el mandatario señaló que el equipo de conservación de la SDS registró huellas de varios jaguares en nueve reservas estatales mientras realizaban recorridos de monitoreo y vigilancia. Esto, aseguran, es señal de un medio ambiente sano.
Fue el 18 de abril cuando Vila Dosal informó a través de sus redes sociales que ya se encontró a los dos responsables de las huellas; y, además, un grupo de al menos 15 pecaríes de labios blancos, especie considerada en riesgo en todo el país.
“Esto, como nos dicen los expertos, habla del buen cuidado que estamos haciendo en equipo de nuestro medio ambiente”, sentenció el mandatario.
De acuerdo a datos de la SDS, el jaguar es el felino más grande de América y el tercero más grande del mundo. Su mayor amenaza es la caza ilegal y la pérdida de su hábitat.
Es en ese sentido que la dependencia trabaja con los tres órdenes de gobierno, la sociedad y diversas organizaciones nacionales e internacionales para promover y fomentar una cultura para la conservación de dicha especie.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero