Denuncian intimidación y amenaza a periodista de Motul

Comunicadores exigen justicia y garantías para el cumplimiento de su labor
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Un sujeto, presuntamente armado, intimidó y amenazó de muerte a Jorge Cauich, periodista del municipio de Motul, Yucatán, en la puerta de su hogar. Posteriormente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) lo detuvieron. 

La organización Artículo 19 ha solicitado la intervención del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas para brindarle ayuda al comunicador, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).  

De acuerdo con el comunicador, el hombre dijo ser agente ministerial y aseguró portar un arma de fuego. Ante este acto intimidatorio, activó el botón de pánico que tiene y llegaron los elementos de la policía estatal, quienes se lo llevaron por “usurpar funciones”.  

El periodista asegura que se trata de un ex comandante de la Policía Municipal de Motul. Luego de amenazarlo, Jorge lo retuvo mientras llegaban los agentes policiales, en el forcejeo se lastimó el dedo meñique de su mano derecha.

 

Periodistas condenan violencia 

A través de un comunicado, el Frente de Periodistas de la Península (FPP) condenaron las amenazas y agresiones vertidas en contra del periodista Jorge Cauich Mukul el día de ayer 5 de mayo en el municipio de Motul. 

Y exigen justicia, así como garantías para el cumplimiento de los derechos individuales, de prensa y de comunicación garantizados en los artículos 6 y 7 de la Carta Magna de México, los cuales dan lugar a la libertad de prensa y de expresión. “Estamos por la promoción y la defensa de los derechos de los periodistas y en especial por el compañero afectado”, indicaron.  

El FPP reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los que integramos esta agrupación.

Asimismo, pidieron  a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) pronunciarse en contra de los actos de violencia e intimidación que sufren los periodistas y otros trabajadores de los medios de comunicación, lo que constituye el principal obstáculo para el ejercicio de la libertad de expresión en México y en nuestro estado.

También externaron que “el ejercicio de nuestra profesión se transforma en una actividad altamente peligrosa, debido a que periodistas y trabajadores de la prensa y las comunicaciones arriesgan su vida en la cobertura de noticias”. 

"La violencia y los altos índices de impunidad hacen que la autocensura sea la alternativa para que los periodistas salvaguarden su integridad personal”, subrayaron. 

Agregaron que la violencia que se comete a causa del ejercicio de la profesión de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, no solo afecta la libertad de expresión y de prensa de estas personas, sino que vulnera el derecho de la sociedad en general de buscar y recibir todo tipo de información e ideas de manera pacífica y libre.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada