Con buenas ventas y alianzas, concluye participación de Yucatán en feria de San Marcos

Los productos más adquiridos fueron los textiles como guayaberas, blusas típicas y con bordados
Con buenas ventas y alianzas, concluye participación de Yucatán en feria de San Marcos
Foto: Gobierno de Yucatán

Buenas ventas y el establecimiento de relaciones de negocios con compradores de Aguascalientes y otros estados interesados en adquirir productos yucatecos, fue el resultado que dejó a productores locales la participación de Yucatán como estado invitado en la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos, informó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

La dependencia estatal indicó que, al cierre de esta muestra, artesanos, empresarios y emprendedores que estuvieron participando reportaron ventas importantes, ya que lo hecho en Yucatán generó un gran interés por parte de los asistentes.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Tal fue el éxito de la participación de la entidad que los productos que más fueron adquiridos fueron los textiles, como guayaberas, blusas típicas y bordados; los hechos con miel, las salsas y condimentos; zapatos; así como las hamacas, artículos urdidos, cosméticos naturales y artesanías a base de madera, filigrana y bejuco. 

Tily Cruz Argáez, quien llevó hasta la Feria Nacional de San Marcos su negocio familiar de salsas de habanero y condimentos, terminó su participación con muy “buen sabor de boca”porque sus productos fueron muy bien recibidos por los asistentes, quienes se demostraron muy interesados por los sabores yucatecos. 

“Las ventas que tuvimos superaron mis expectativas. Desde el primer día vendimos bien y terminamos muy contentos de que nuestras salsas y condimentos lleguen hasta el paladar de familias de Aguascalientes y otras partes del país”, señaló. 

Cruz Argáez agradeció la oportunidad que brinda el gobierno del estado para que los negocios locales puedan llegar a nuevos mercados, ya que les permite seguir creciendo y mostrando lo hecho en Yucatán.

Otro elemento que cautivó a los habitantes de ese estado y asistentes a la Feria es el área gastronómica, a cargo del restaurante Zamná de Izamal, negocio yucateco que registró solo de cochinita pibil una venta de mil 200 kilogramos, a lo que se le suma la comercialización de otros guisos como lechón al horno, panuchos y escabeche. 

Julio Martín Ek Ek, de Creaciones Petronila, negocio dedicado a la fabricación y comercialización de ropa típica con bordados tradicionales, señaló que gracias a su participación en la Feria sus productos han sido conocidos por personas de Aguascalientes y otros puntos del país.

“Es un gusto ver cómo nuestros productos llaman la atención de la gente, vienen buscando cosas yucatecas y se van encantados con la variedad que presentamos”, destacó. 

Junto con su esposa, Aurora May, Julio Ek estuvo ofreciendo las blusas y guayaberas bordadas por manos yucatecas en su taller de Kimbilá, comisaría de Izamal, donde brindan empleo a siete familias de la comunidad. 

Por ello, el izamaleño expresó su agradecimiento al gobernador Mauricio Vila Dosal por generar oportunidades para que los negocios locales puedan mostrar sus productos fuera del estado. 

“Nunca pensé que mis bordados lleguen hasta aquí, pero con el apoyo que nos ha mostrado, no solo nos hemos levantado de la crisis por la pandemia, sino que seguimos expandiéndonos”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán