Realizan concentración con fines informativos sobre el Tren Maya en Mérida

El objetivo fue dar a conocer los procesos jurídicos e impactos al medio ambiente del proyecto
Realizan concentración con fines informativos sobre el Tren Maya en Mérida
Foto: Abraham Bote Tun

Este viernes, agrupaciones civiles, activistas y público en general se reunió en la Plaza Grande de la ciudad de Mérida para realizar una junta informativa respecto al Tren Maya, con el fin de que la ciudadanía conozca los procesos jurídicos e impactos al medio ambiente que existen en torno a este proyecto. 

Durante la concentración pacífica con fines informativos, los asistentes colocaron un tendedero en el parque con información relativa al proyecto donde externaron  su rechazo. 

En algunos carteles se podía leer: “porque no al plan de reordenamiento territorial del mal llamado Tren Maya. En las asambleas informativas participaron 4 mil 869 personas, en las asambleas consultivas participaron 5 mil 436 personas”. 

“Esta tendencia a fortalecer el modelo de crecimiento turístico va a provocar una imparable operación de especulación inmobiliaria que no solamente va a estimular un proceso agresivo de apropiación de terrenos, despojo y desplazamiento de pobladores; sino también de fuentes de agua que serían codiciadas por los centros turísticos e industria ganadera u agroindustria”, se leía en otro cartel. 

 

Lee: En suspenso, resolución definitiva sobre el tramo 5 Sur del Tren Maya

 

Miguel Anguas, miembro Kanan Derechos Humanos, expresó que actualmente existen más de 35 demandas de amparo en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, las cuales cuestionan diversos aspectos del tren, el cual, según expuso, no ofrece información completa, ni científica sobre los impactos negativos que tendrá su recorrido. 

“Se ha vendido como un proyecto de reordenamiento territorial, no es sólo un tren y unas vías, sino que es un proyecto que va a traer industrialización, turistificación masiva, que va ocasionar impactos negativos en las comunidades mayas y el medio ambiente”, manifestó. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Para el activista, los juzgados y tribunales colegiados han tenido un pacto con el Poder Ejecutivo para negar suspensiones y medidas de protección para los pueblos que exigen que se les ofrezca información completa sobre este proyecto, manifestó. 

Recordó que el año pasado el gobierno federal aprobó un acuerdo presidencial mediante el cual señala que todos los proyectos serían catalogados como seguridad nacional, esto trae implicaciones graves, pues esto indicó que el gobierno tiene la libertad de reservar toda la información sobre las obras, señaló.

“Este decreto permite la arbitraria  imposición del Tren Maya”, indicó. 

Aunado a esto, añadió, este decreto permitía a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitir permisos provisionales para que pueda operar el tren aún sin estudios de impacto ambiental. 

Neftalí Reyes Basoalto, miembro del Partido Comunista de México, indicó que este tren persigue el interés de los capitalistas, “para transportar lo que a los capitalistas les interesa”. Con esto, agregó, van a llegar más empresas extranjeras. 

“En todos lados donde el capitalismo llega, destruye las formas ancestrales de vida y esto es lo que está trayendo el Tren Maya… No está al servicio de los pueblos ni de la clase trabajadora”, advirtió.

 

Sigue leyendo: Más del 92 por ciento de personas no indígenas aprueba el Tren Maya: Fonatur
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Jornada vibrante en la Copa Yucatán; Cinalli se lleva gran duelo

Antonio Bargas Cicero

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

Todas las actividades serán de entrada libre

Miguel Améndola

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre