Más del 92 por ciento de personas no indígenas aprueba el Tren Maya: Fonatur

El respaldo social se debe a que para su realización se respetan los derechos del pueblo, asegura Javier May
Foto: Cecilia Abreu

Los diálogos y consultas en torno al Tren Maya incluyeron la participación de más de 100 mil personas no indígenas de 84 municipios del sureste, de las cuales más del 92 por ciento apoyó su construcción, así lo anunció el director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

Según May Rodríguez, el Tren Maya es la obra de infraestructura con más diálogo y participación de la gente que se construye actualmente en el país. Para su construcción, aseguró, se respetan los derechos del pueblo, lo que ha derivado en un amplio respaldo social al proyecto. 

Dijo que, a diferencia de antes, cuando los propios pobladores recuerdan épocas de despojos y arbitrariedades, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha consultado, dialogado y tomado acuerdos con personas y comunidades, incluyendo población indígena. 

“El pueblo quiere el Tren Maya, ya lo espera”, manifestó al indicar que el nuevo sistema ferroviario cuenta con gran aceptación en los cinco estados que incluye su trayectoria (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo), pero también en el resto del país. 

Como muestra del resultado del diálogo y los acuerdos, precisó que la liberación del derecho de vía de los mil 554 kilómetros que componen la ruta del Tren Maya ha sido posible por la realización de 380 asambleas con participación de casi 40 mil ejidatarios que toman decisiones colectivas, además de casi tres mil acuerdos con propietarios privados. 

Añadió que también ha existido entendimiento para liberar zonas de la antigua vía que por años habían sido ocupadas por familias que ahora se reubican a viviendas nuevas, dignas y confortables. Serán 600 nuevas casas las que en total se entregarán con este propósito, informó May Rodríguez.

Recordó que en noviembre y diciembre de 2019, antes de comenzar los trabajos, más de mil comunidades de 118 municipios del sureste dieron su apoyo al Tren Maya en la mayor consulta indígena que se haya realizado hasta ahora en México sobre una obra de infraestructura.

 

Sigue leyendo:

-Tren Maya va, pese a ''lluvia de amparos'': AMLO

-Planean museos con vestigios arqueológicos encontrados por Tren Maya
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Boeing se libera de cargos por los accidentes aéreos en Indonesia y Etiopía

En ambos siniestros, un software inclinó repetidamente la nariz del avión hacia abajo

Ap

Boeing se libera de cargos por los accidentes aéreos en Indonesia y Etiopía

Carmen: Reportan explosión en ducto de arribo del Centro de Procesos y Transporte Atasta de Pemex

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas

La Jornada Maya

Carmen: Reportan explosión en ducto de arribo del Centro de Procesos y Transporte Atasta de Pemex

Trasladan al Reclusorio Norte al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum

Mañana será presentado ante un juez de control para que enfrente su audiencia inicial

La Jornada

Trasladan al Reclusorio Norte al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum

Segob pide a plataformas de taxi regularizarse y evitar multas o sanciones en Campeche

Declaró que los taxistas hacen un pago de impuestos cada determinado tiempo para mantenerse en regla

Jairo Magaña

Segob pide a plataformas de taxi regularizarse y evitar multas o sanciones en Campeche