Las galerías serán un elemento fundamental en la Noche Blanca que se llevará a cabo en Mérida, y 31 de ellas abrirán sus puertas el próximo 28 de mayo para beneplácito de los fanáticos del arte. Tanto en el centro como fuera de él se podrá disfrutar de estos espacios que además de albergar artes plásticas, harán lo propio con o tras disciplinas.
Irving Berlín Villafaña, director de cultura del ayuntamiento de Mérida, detalló en rueda de prensa que cada vez son más los establecimientos que se suman a la Noche Blanca; por lo que se prevé una jornada “intensa” y llena de cultura en la ciudad.
Galerías como Le Cirque, Pantera Negra, La Galería, 64.53 y LaGalá participarán en el escaparate con diversas exposiciones. Aunado a eso, algunas de ellas acompañarán sus muestras con espectáculos musicales de artistas locales y visitantes.
Las galerías, prosiguió Berlín, constituyen un capital artístico para Mérida, por lo que el hecho de que haya más galerías fuera del centro histórico habla también de la necesidad de una comunidad que está haciendo arte, difundirlo e ir construyendo un público de coleccionistas.
Lee: Regresa la Noche Blanca a Mérida tras dos años de ausencia
De los espacios de arte que desde la primera edición de La Noche Blanca siguen presentes están la Galería Estudio Juan Pablo Bavio, que esa noche inaugurará los murales Jaguares de Yucatán y Tango Bar, creados para esta edición por el fundador del lugar.
También está Soho Galleries, con música instrumental en vivo con Juan de Paula El gitano, un mural por la paz, la Pasarela de arte con Billy Manolo, inspirada en La Noche Blanca, las novias y Yucatán.
En el barrio de Santa Ana, explicó Yesenia Lope, de LaGalá, serán 12 galerías en las que habrá, además de exposiciones de pintura, escultura y gráfica, emprendimientos de moda, teatro y música.
Por la Plaza Grande, Arte 1010 es un espacio nuevo que abrirá la exposición individual Aroma, café y chocolate del artista tabasqueño Darío Villasís y una degustación de café.
En el barrio de Santiago las galerías han ido creciendo y renovándose, expuso Jorge Gutiérrez, de Le Cirque, que participará con la serie Vientos de La Tierra.
Por esta zona participarán también la Galería Amanecer con una exhibición permanente de arte, la Noche de Flamenco con La Comino y un conversatorio de artistas, La Casa Azul de Rosa, Punto Rojo, Galería Estudio Juan Pablo Bavio y El Zapote Galería.
Otros espacios que estarán abiertos son La Pantera Negra, en el barrio de San Juan, con las obras de Manuel Espinosa y La Galería, por el rumbo de La Ermita, esta última en la que se expondrá gráfica, ilustración y escultura de Fabricio Vanden Broeck, quien también realizará un mural callejero al momento mientras el edificio se ilumina con un juego de luces y sonido.
Las galerías ubicadas fuera del Centro Histórico también participarán, por ejemplo, Galería Urbana participará con una exposición colectiva de óleos, esculturas de ronce, monotipos, grabados y arte objeto, y en Matilda Mérida, con la exposición individual Recintos Sagrados.
Cerca de la colonia Itzimná está Lux Perpetua Art Centre con una muestra escultórica de 19 piezas de bronce de Leonora Carrington, y Galería-Estudio Darío Villasís, con la exposición Serenata bajo la luna, inspirada en el tema de la música del mismo artista.
Para consultar el programa completo de la Noche Blanca se puede visitar el sitio web.
Sigue leyendo: La UADY conmemorará su Centenario en la Noche Blanca
Edición: Estefanía Cardeña
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya
Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum
La Jornada Maya
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez