Metal Tec, en proceso de certificación a través del AISC y la AWS

La empresa lleva tres décadas fabricando, diseñando y montando todo tipo de estructura de acero
Foto: Facebook Metal Tec

Metal Tec está en proceso de certificarse a través del Instituto Americano de Construcción de Acero (AISC, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Americana de Soldadura (AWS). Con este reconocimiento, esta empresa estará en las grandes ligas, según revela su director general, Antonio Walker Olvera.

En el país, sólo un puñado de 19 empresas está certificado por el AISC y la AWS; la yucateca Metal Tec será la primera en hacerlo en la región sur-sureste. La compañía más cercana con estas distinciones opera en la Ciudad de México, detallan Antonio y Jorge Walker Olvera, quienes juntos fundaron y dirigen la empresa. 

En estos procesos de certificación se evalúan todos los procesos de la compañía Metal Tec, desde la generación de presupuestos y la realización de diseños a la capacitación de su personal. Incluye sus controles de calidad y su manejo de inventarios, entre otros aspectos. 

Metal Tec, con más de tres décadas de experiencia en fabricación, diseño y montaje de todo tipo de estructuras de acero, da ahora un paso más en su consolidación en el país y se abre camino para nuevos mercados y proyectos, señala Walker Olvera.

“Si quieres estar en las grandes ligas”, resume el director general, “tienes que estar en el partido. Tienes que prepararte para estar al nivel". 

Para lograrlo, se ha realizado un gran esfuerzo, reconocen los directores Antonio y Jorge Walker Olvera. Y Estos esfuerzos, señalan, involucran a todas las áreas, que están documentando todas las actividades que se realizan en esta empresa. 

“Este esfuerzo traerá nuevas oportunidades, sin lugar a dudas, ya que las compañías trasnacionales únicamente contratan proyectos de construcción a empresas con calidad reconocida por organismos especialidades, siendo los más importantes el AISC y la AWS”, apuntaron.

“Las certificaciones a Metal Tec serán un importante diferenciador para esta empresa, y también representarán una oportunidad para la economía estatal: las empresas trasnacionales que elijan a Yucatán ya no tendrán que recurrir a empresas de otras regiones para construir sus sedes”, detallaron.

El AISC (American Institute of Steel Construction) es una asociación que agrupa a las principales empresas productoras de acero estructural de los Estados Unidos, así como a diseñadores, fabricantes de estructuras metálicas, empresas dedicadas al montaje y a la supervisión de estructuras, profesores e investigadores, y que publica manuales de construcción en acero. 

Por su parte, la AWS (American Welding Society) tiene la misión global de contribuir al avance de la ciencia, la tecnología y la aplicación de soldadura y los procesos de corte y unión que le sean afines. La organización es quizás mejor conocida por sus códigos y los procedimientos de certificación, que proporcionan estándares industriales para la soldadura y unión de metales, plásticos y otros materiales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades