Realizan acciones en pro de conservación de zona costera y manglares en Yucatán

De Progreso a Dzilam de Bravo, área más afectada debido a la interrupción de flujos hídricos
Foto: Enrique Osorno

Con la colaboración de 14 proyectos locales, esperan restaurar al menos 60 mil hectáreas de manglar en Yucatán, restableciendo flujos de agua y llevando a cabo otras acciones para su recuperación, así lo informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó la secretaria, tiene una tarjeta de reporte con la cual determinan las zonas que requieren de mayor atención para la recuperación de manglar, encontrando que desde Progreso hasta Dzilam de Bravo son las que presentan más afectaciones debido a la interrupción de flujos hídricos, tienen una densidad poblacional mayor, entre otros motivos.

 

Lee: Tech4Nature, proyecto que busca proteger ecosistema en Dzilam de Bravo

 

El objetivo, señaló, es recuperar por lo menos 60 mil hectáreas de manglar, con diversos proyectos que ya están llevando a cabo, sin embargo, “el potencial que se ha estado analizando va mucho más allá”, por lo que esperan que se sumen más proyectos y, por consiguiente, también mayor cantidad de kilómetros de mangle restaurado.

Existe gran potencial para conservar y regenerar la costa y la selva maya, así como otros ecosistemas, en el caso particular de las playas, describió que están trabajando la erosión y limpieza con un mayor número entre el voluntariado gracias a la reactivación de la vida social tras la contingencia por coronavirus.

Además, continúan en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) para llevar a cabo labores de dragado y traspaso de arena en puertos de abrigo, entre los cuales, ya atendieron Sisal, Celestún, Telchac, Chuburná y próximamente realizarán la actividad en El Cuyo.

Apuntó que, en conjunto con estas acciones, con la estrategia Yucatán Cero Residuos, llevan acciones en pro de la cultura para la sustentabilidad con el objetivo de prevenir que las playas vuelvan a sufrir estos daños y contaminación con basura por parte de la sociedad.

Limpiemos Yucatán es una estrategia que nació precisamente con ese fin, sin embargo, enfatizó que estas acciones solo pueden rendir fruto cuando la población también forma parte de la prevención a este tipo de riesgos para el ecosistema.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen