Durante las actividades de 13 edición de la Noche Blanca, los restaurantes del Centro de Mérida registraron un aumento de ventas de entre el 20 y 25 por ciento en comparación de un "sábado normal", informó Claudia González Góngora, la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán.
Este evento representó un “respiro” para el sector, que ya esperaba con ansias el regreso de este “magn" festejo cultural y artístico, dijo.
Participaron 11 cafés y bares, negocios donde además de la comida estuvo presente el arte; como Dzalbay Cantina Bar, Le Carre Centro, Cardenal Cantina, Mercado 60, Estación 72, Murciégalo Mezcalería, Sempere Café Literario, La Piazzeta y Pop, Gabbo´s Bar and Grill y el Salón Gallos.
También te puede interesar: Así se vivió la Noche Blanca después de dos años de pandemia
Las Comidas Sin Fronteras se ubicaron en el parque de San Juan con una oferta que permitió conocer sabores de diferentes países a través de Meyer´s Auténtica Salchichonería Alemana, Cafetería Escargot Panadería Francesa, Alfajor de Alicia y el Che Chef (cocina uruguaya), así como La Muralla China, La Terraza de Tila (árabe), Color Asociación de Colombianos, Alex Canul Cocina de Herencia (México) y Tbar.
“Sí tuvimos bastante movimiento ese día, fue un éxito en cuanto a la cartelera artística que se presentaban, fueron más de 100 eventos, a nosotros como restauranteros nos benefició porque la gente sale a disfrutar de Mérida”, expresó la líder empresarial.
Para el sector, reconoció, representó “un respiro”, ya que han sido de los más golpeados durante estos dos años de la pandemia del Covid-19. “Ya esperábamos este evento, es una buena pauta para la reactivación económica”, destacó.
Esperan que esto sea el inicio para la apertura de más eventos masivos dentro de Mérida y el interior del estado, que se va a traducir en una buena derrama económica.
Si bien, hubo restaurantes fuera del Centro que se sumaron a La Noche Blanca, el beneficio “más fuerte” se dio en los que están en el corazón de la ciudad, precisó.
Además, en cuanto a la derrama concreta que dejó este día, aclaró que los números los maneja cada restaurante; sin embargo, la cámara estima que las ventas aumentaron entre un 20 y 25 por ciento.
Añadió que siguen los festejos del Día del Padre, otra fecha importante para el sector restaurantero, por lo que invitó a las personas a hacer sus reservaciones y aprovechar las promociones que manejaran los negocios, ahora que ya hay una mayor apertura y un 100 por ciento del aforo permitido.
Lee: Entre vino y cerveza: Galerías del Centro de Mérida llenas durante La Noche Blanca
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada