Las Amazonas de Yaxunah brillan en Mérida

El equipo de mujeres juegan sóftbol descalzas y con hipiles
Foto: La Jornada Maya

Nadie de los presentes quería perderse ni un momento, desde su arribo y sobre todo del encuentro. Pues, al sur de Mérida, las Amazonas de Yaxunah, equipo de mujeres que juegan sóftbol descalzas y con hipiles, regresaron a la capital yucateca para, en esta ocasión, jugar un partido amistoso.   

El campo El Bate, en San Antonio Xluch, recibió con los brazos abiertos al conjunto de la comisaría de Yaxcabá, con la presencia de más de 2000 personas que se dieron cita la noche de este sábado. 

En el marco de esta fiesta deportiva, la presentación de las Invasoras en su nueva casa, las Amazonas lograron el triunfo 18x13 y consiguieron su segunda victoria ante un equipo de esta ciudad. 

En marzo pasado, como parte de las actividades deportivas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), derrotaron a las Softime de San Sebastián. 

Vinieron por el triunfo y a ofrecer un buen espectáculo. Lo lograron. La victoria se fue construyendo desde las dos primeras entradas, en las que anotaron racimos de siete carreras. 

Previo al encuentro, Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, entregó reconocimientos a Elizaberth Castillo y a Citlali Poot, capitanas de las Invasoras y Amazonas, respectivamente. Asimismo, realizó el lanzamiento de la primera bola en representación del alcalde Renán Barrera Concha. 

También estuvieron presentes Santiago Bacab Castillo, presidente del Comité Deportivo de la colonia/Joel Uicab, de las Amazonas/ y Ana Fleites Chalé, jefa de Vinculación y Promoción Deportiva. 

Agradecidas con los aficionados que se dieron cita, las jugadoras de los dos equipos recorrieron el terreno de juego para saludarlos, quienes las ovacionaron y aplaudieron. De igual manera, se tomaron fotografías del recuerdo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud resaltó que esta emergencia meteorológica planteó retos distintos por la incomunicación

La Jornada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

Trump e Israel: impudicia colonial

Editorial

La Jornada

Trump e Israel: impudicia colonial

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán