Transición hacia las calesas eléctricas será gradual por temas culturales: Barrera Concha

''Estamos prácticamente a una semana para que podamos iniciar con este proceso'', destaca el edil
Foto: Enrique Osorno

El presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, durante el Smart City Expo Latam Congress 2022, informó que ya muy pronto darán el banderazo para que las calesas eléctricas comiencen a funcionar en la ciudad, sin embargo, destacó que este será un proceso gradual para cuidar temas culturales y sociales.

“Estamos prácticamente a una semana para que podamos iniciar con este proceso”, destacó el edil, pues no solamente han estado trabajando en la infraestructura, sino también en el ámbito jurídico y el funcionamiento para su operación, pero “estamos ya a pocos días de dar el banderazo de salida”.

Reconoció que este proyecto está siendo bien recibido entre la ciudadanía meridana, pero, sobre todo, priorizó hacer un cambio gradual porque “es una tradición que tiene más de 300 años en nuestra ciudad y, de alguna manera, hay aspectos sociales, aspectos culturales que tenemos que cuidar”.

Ahora, dijo, empezará a haber una alternativa para que, en el futuro, pueda convertirse en la única opción, sin embargo, opinó que los cambios no funcionan cuando son “de la noche a la mañana”; a pesar de ello, aseguró que todos los caleseros –42, conforme el padrón, dijo– han pedido formar parte de la transición y se encuentran probándolas y las estarán rotando.

“Quiero agradecerles también su disposición porque han sido muy amables con la forma en cómo podemos implementar esta alternativa, no hay una imposición en esta”, hasta ahora, recordó, son seis las que han llegado y están en pruebas técnicas, con el reglamento de operación casi listo.

De aceptarse con éxito, en esta administración podrían llegar hasta 10 o 15 calesas eléctricas, pero delegó hacia las venideras la continuación de este proyecto de transición.

“Poder iniciar procesos de pilotaje en donde podamos revisar cuál es la aceptación de este tipo de tecnologías nos pone como una ciudad innovadora que está probando técnicas, está probando también modalidades.”

Abundó que tienen que avanzar desde tres vías: jurídica, financiera y técnica, “como Ayuntamiento estamos haciendo eso, también hemos puesto en marcha la primera ciclovía con caucho reciclado, ya no con pavimento”.

La ciclovía, continuó, está en la comisaría de Xcunyá y cuenta con cuatro kilómetros, “es un producto que conocimos que elabora una empresa española y así vamos a continuar, innovando para que sean ciudades sostenibles, sustentables, amigables con el medioambiente”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU