Con un público en el que predominaron personas que solían prender encendedores en los conciertos, Caifanes comenzó su presentación en Mérida con Los Dioses Ocultos para regalar a los asistentes una velada llena de nostalgia y emociones encontradas.
"Serán los dioses ocultos o serás tú", cantaron al unísono los asistentes al Foro GNP este sábado 11 de junio.
Saúl Hernández y compañía se entregaron por completo ante el público yucateco, que respondió de forma recíproca celebrando cada canción.
Fue ir de un clímax a otro: Nubes, Sombras en tiempos perdidos, Miedo, y Ayer me dijo un ave que volara, fueron algunos de los temas más coreados y llenos de emoción.
La banda pionera en la escena del rock mexicano consiguió una noche de gritos, aplausos, tristeza, celebración y hasta protesta.
Postura contra los feminicidios
Durante el concierto, Saúl Hernández, vocalista de la banda se manifestó en contra de la violencia contra las mujeres.
"Estamos en un país en donde las mujeres están olvidadas... Nos sentimos avergonzados de ser hombres y de que los hombres hagan estas cosas", señaló el cantante antes de dar paso al himno feminista de Vivir Quintana, Canción sin miedo.
Hombres y mujeres celebraron el espacio para visibilizar la problemática que enfrenta México.
Afianzan la leyenda
Con el Foro GNP a reventar, Caifanes recordó porqué se posiciona como una de las bandas de rock favoritas, que incluso trasciende generaciones.
Viento fue una de las canciones más aplaudidas, pero Cuéntame tu vida reventó el recinto, reforzando la vigencia del grupo ochentero.
Ante el público extasiado, Mátenme porque me muero fue el pretexto perfecto para escuchar el coro de los asistentes sin que faltara una voz.
Tras más de dos horas de concierto, Rodrigo Baills, Marco Rentería, Alfonso André, Diego Herrera, y Saúl Hernández se despidieron de sus seguidores.
El repertorio incluyó Aviéntame, Afuera, Aquí no es así, Nos vamos juntos, Te lo pido por favor, No dejes que, La célula que explota, para culminar con La Negra Tomasa, que obligó a la mayoría de los asistentes a levantarse de su lugar para bailar.
A más de 30 años del inicio de la banda, esta vez los asistentes no prendieron encendedores, pero el foro se iluminó con cientos de pantallas de los celulares para despedir a los músicos con Imagine, de John Lennon de fondo.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada