Luego de dos años, regresa programa 'Cabecitas Blancas'

Prevén que Vila entregue documentación a personas que irán a ver a sus familiares en EU este viernes
Luego de dos años, regresa programa 'Cabecitas Blancas'
Foto: Afp

Luego de suspenderse dos años por la pandemia del Covid-19, este mes se reactiva el programa de Reencuentro de Personas Migrantes con sus Padres y Madres, en Estados Unidos, mejor conocido como Cabecitas Blancas, así lo dio a conocer Eric Villanueva Mukul, titular del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya). 

De acuerdo con el funcionario, este viernes el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, dará a conocer de manera oficial y con mayor información este tema y, además, entregará la documentación a las personas que irán a ver a sus familiares. 

Villanueva Mukul adelantó que, por lo menos, 80 personas serían las beneficiadas con este programa y quienes podrán ver de nuevo a sus familiares que se encuentran en alguna ciudad del vecino país.

Con este programa, dijo, el gobierno realiza acciones de asesoría y acompañamiento en el trámite de pasaportes mexicanos. Además, hace la validación de documentos para la integración de expedientes para el trámite y gestión de visas ante el Consulado de Estados Unidos en Mérida, para padres y madres, mayores de 60 años de edad, de migrantes yucatecos, y así puedan rencontrarse temporalmente con sus familiares, después de 10 años o más sin verse.

“Somos el primer estado que lo hace y eso se debe a que todos han cumplido, se han ido y han regresado en tiempo y forma y eso nos permite tener una comunicación muy buena con el consulado norteamericano”, manifestó el funcionario. 

Recordó que desde el 2020 no se realiza esta iniciativa, incluso indicó que -por la emergencia sanitaria, al crearse las fronteras- las últimas personas beneficiadas, unas 80, tuvieron que quedarse unos seis meses más en Estados Unidos. Se fueron en febrero del 2020.

Los principales estados donde hay más yucatecos son California, sobre todo en San Francisco y Los Ángeles; también en ciudades como Portland (Oregón), Washington, Las Vegas y Texas, añadió. 

Sin precisar el número de personas que ahora irán a visitar a sus familiares, dijo que serían más de 80 y partirían en una semana, pero indicó que ya cuentan con toda la documentación necesaria: pasaporte, visa, boletos y seguros de vida, y que este viernes el gobernador se los entregará. 

Todo está avalado ya por el consulado de Estados Unidos. “Viajarán con toda la seguridad y los papeles correctos”, indicó.

El funcionario añadió que antes de diciembre podrían mandar otro grupo de personas a Estados Unidos.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

La presidenta aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 no ha avanzado como quisieran

La Jornada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Roberto Velasco será encargado de despacho de la SRE

La Jornada

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Anísio Cabral anotó a placer a los 32 minutos

Ap

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República

La Jornada

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero