'Pied á terre', arte abstracto de Virginia Chévez se expone en Mérida

Son cinco cuadros de gran formato; una colección que estuvo expuesta en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Foto: Galería Aguro

La propuesta abstracta de óleo sobre lino, Pied á terre, de Virginia Chévez Monroy está de visita en la galería Aguro de Mérida. Son cinco cuadros de gran formato que pertenecen a una colección que estuvo expuesta en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en Zacatecas en el 2018.

En aquel entonces, recordó la maestra Chévez Monroy en entrevista, Azul Tierra -como se llamó- era una exposición muy grande, compuesta por 40 piezas de gran formato.

“Tuve la fortuna y el privilegio de que la inaugurara el maestro Felguérez, quien ofreció unas palabras. La hicimos para celebrar los 20 años del Museo; y los 90 años del maestro quien desgraciadamente falleció poco después”, recordó.

A raíz de esa exposición que estuvo en los muros del Museo por un lapso de tres meses se desarrolló un catálogo; y son cinco las piezas de esa colección las que llegaron a Mérida para el disfrute de las audiencias yucatecas.

“Primero llegaron a la Ciudad de México (CDMX) y estuvieron expuestas en Galería Catalán; y esa exposición se llamó Pied á terre, un término francés que significa ‘la otra casa que tiene una persona’”, compartió.

Es en ese sentido, explicó la artista, que piensa que el primer hogar de la exposición fue Zacatecas; después se fue a la CDMX; y ahora, dijo, tiene el honor de estar en la capital yucateca bajo el nombre de Pied á terre Mérida.

Son cinco piezas en gran formato, reiteró, en las que empleó una técnica de óleo sobre lino. Este trabajo se encuentra expuesto en la galería Aguro, de Lorena y Luis Romo, ubicada en Prolongación Montejo.

“Siempre trabajo con unas capas muy delgadas de acrílico; y después termino con óleo. Estas piezas abarcan muchas paletas que trabajo: hay azules, rojos, naranjas, amarillos, blancos, grises”, detalló la maestra Chévez.

Para la artista mexiquense es importante comunicarse a través de la pintura; y con esto, que quienes aprecien su obra vivan algún tipo de experiencia. De otro modo, reconoció, no tendría caso que pinte.

“No pinto para nadie en especial, sino en ese momento estoy dialogando con lo que necesito expresar; pero otra parte importantísima es que la gente lo pueda ver y que tenga la experiencia de estar en contacto con los cuadros”, sentenció.

Su forma de hacer pintura la describió como “muy de adentro”, es decir, conlleva un proceso espiritual que la lleva a trabajar consigo misma en aras de convertirse en un mejor un ser humano. 

Virginia Chévez es una artista nacida en la CDMX en 1961, que se ha destacado en la pintura abstracta, y cuenta con 20 exposiciones individuales y más de 30 exposiciones colectivas en su trayectoria.

Su ha traspasado las fronteras mexicanas y ha podido presentar su obra en diferentes países tales como Suiza, Canadá y Estados Unidos.

La exposición Pied á terre puede visitarse en galería Aguro en un horario de 8 a 17 horas, la entrada es libre.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba