Primer Festival de la Parrilla y la Garnacha, una respuesta al paladar de la gente

Alrededor de 345 emprendimientos estarán participando este 2 y 3 de julio en Mérida
Foto: Cecilia Abreu

Este 2 y 3 de julio tendrán mucho sabor con el Primer Festival de la Parrilla y la Garnacha en el Hotel El Conquistador, desde las 14 hasta las 23 horas, informaron en rueda de prensa.

Alberto Lavalle, director de Yucatán Foodie & Travel, explicó que las personas han pedido mucho un festival con comida yucateca y mexicana; la garnacha, continuó, en el centro del país es una comida urbana y por eso decidieron incluirla también, enfocándose en esta ocasión en la comida tradicional.

Además, en esta ocasión, tienen la meta de vender por lo menos mil 500 tacos en el festival para recaudar fondos por una causa que próximamente definirán, pues les llegaron varios proyectos interesados en recibir el apoyo.

Alrededor de 345 emprendimientos estarán participando, informó, con variedad de productos entre antojitos regionales, botanas, hamburguesas, tacos, postres, bebidas, cervezas artesanales, así como la venta de artesanías del Bazar Mérida Blanca.

El objetivo es alcanzar la derrama económica del Festival del Taco, señaló, donde alcanzaron 1.5 millones de pesos “enalteciendo nuestra gastronomía”.

El regidor, Álvaro Cetina Puerto, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Cabildo de Mérida, apuntó que “el turismo en nuestro Estado representa 11 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto y en nuestra ciudad es la principal actividad económica”.

Con esto, dijo, lo que están procurando es promover un turismo sostenible y que la propia ciudadanía se desenvuelva de ese modo para que, posteriormente, los productos ofertados a personas nacionales y extranjeras cumplan con dicha sostenibilidad al tiempo que generan desarrollo en la comunidad.

Motivó también a impulsar el desarrollo del interior del Estado, pues esto ocasiona que a Yucatán le vaya bien y “seguir apostándole a estos eventos que vaya abonando a las ciudades creativas, a las ciudades gastronómicas y lo que está buscando todo el turismo: sostenibilidad y respeto al medioambiente”. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen