La industria manufacturera de Yucatán creció 12. 6 por ciento en 2022: Inegi

El estado registró una ocupación laborar de 37 mil 860 trabajadores en este sector
Foto: Notimex

En los primeros cuatro meses del año, la industria manufacturera en Yucatán generó un valor de producción de 25 mil 13 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 12.6 por ciento respecto del mismo periodo en 2021, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo a dicho indicador, en ese mismo periodo, la industria manufacturera en Yucatán registró una ocupación laboral promedio de 37 mil 860 trabajadores, lo que representó un crecimiento de 5.7 por ciento respecto del mismo periodo en 2021, incremento superior al nacional de 2.7 por ciento y que posicionó al estado dentro de los primeros cinco lugares en el ranking de crecimiento.

De forma particular, en abril de 2022, este sector registró una ocupación laboral de 37 mil 934 trabajadores, lo que dio como resultado un crecimiento de 6.6 por ciento, respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 2.9 por ciento y que posicionó al estado dentro de los primeros seis lugares con mayor crecimiento.

Asimismo, el Inegi indicó que esta industria registró un promedio de 7.6 millones de horas trabajadas, es decir, un crecimiento de 5.4 por ciento respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 2.6 por ciento y que posicionó al estado en la sexta posición con mayor crecimiento.

Específicamente, en abril de 2022, la industria manufacturera en Yucatán obtuvo 7.7 millones de horas trabajadas, lo que representó un aumento de 5 por ciento respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 1.2 por ciento y colocó a la entidad dentro de las siete primeras con mayor crecimiento.

En días pasados el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. junto a integrantes de la iniciativa privada anunciaron un paquete de inversión por parte de ocho empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil 845 millones de pesos y la generación de más de 3 mil 200 nuevos empleos en Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras