Esta mañana, desde las 10 horas con 30 minutos, el juego entre las Estrellas Meridanas y las Amazonas de Yaxunáh inició en el Campo de Softbol Santa Rosa, lugar en el que cientos de personas disfrutaron el deporte y gritaron con todas sus fuerzas hasta la victoria 20 contra 15 en favor de las mujeres que corren sin zapatos y en hipil.
Al finalizar el partido, los gritos de la gente cubrieron el campo, junto con la celebración de las jugadoras que se unieron al centro para gritar “mujeres fuertes, mujeres guerreras… ¡Amazonas!” y luego lanzaron sus gorras azules hacia el cielo y corrieron a darle la mano a toda la afición que rodeaba el campo.
Entre los gritos de emoción y festejos del público, la capitana del equipo, Citlali Poot Dzib, expresó que les han comentado mucho que son las primeras mujeres en pisar un campo deportivo de béisbol de hombres “y eso nos alegra mucho”, pues reconoce que las mujeres pueden.
Este sábado 2 de julio estarán de nuevo en Mérida, para visibilizar a las mujeres en este deporte, pisando por primera vez un campo que había sido catalogado “para hombres”, el Parque Kukulkán, en donde estarán presentes desde las 18 horas para un juego con el equipo La Natividad de Sucilá.
A todas, les aconsejó que “le echen ganas, que pidan su libertad, que salgan, jueguen, que se diviertan porque la vida es corta”.
Además, informó que en próximas fechas cumplirán otro sueño, pues fueron invitadas el próximo 13 de octubre a un juego de exhibición en Monterrey, por lo cual pidió apoyo para hacerlo posible.
Aunque en esta ocasión ganaron el partido, la jugadora manifestó “no siento que ellas perdieron, yo siento que gané amistades, entonces también ellas ganaron”.
También Berenice a sus 12 años ya es una Amazona de Yaxunáh y expresó su emoción y felicidad por tener estos espacios, pero también por continuar creciendo y abriéndose lugar en este deporte.
El partido que tuvo una duración de más de dos horas, llenó las gradas y más, pues la afición acudió a ver a las jugadoras con emoción, gritándoles su apoyo, desde infancias hasta gente adulta, familiares y personas desconocidas que ya las admiran llenaron el campo para verlas y, en cuanto ganaron, se acercaron a pedirles fotografías a estas mujeres que han desafiado y sobresalido en el softbol desde que comenzaron a jugar gracias a su forma de reivindicar a las mujeres y su cultura, jugando con hipil y sin zapatos con gran desempeño.
Edición: Laura Espejo
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero