Casos de depresión en Yucatán aumentaron 79 por ciento de 2021 a 2022

Estudio reporta que las mujeres son las más afectadas con este problema de salud mental
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Los casos de depresión en Yucatán han aumentado 79 por ciento del 2021 al 2022, según reposta el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, del gobierno federal. 

La mayoría de las personas afectadas con este problema de salud mental son mujeres, según reporta la información. 

De acuerdo con datos del documento, en lo que va de este año, hasta el corte del 25 de junio, se han registrado mil 164 casos de depresión en la entidad, 73 por ciento son mujeres con unos 852 casos, y 313 casos en hombres. 

En el mismo periodo de 2021, el boletín documentó 649 casos de este padecimiento de salud mental, igual la mayoría fueron mujeres, en 76 por ciento, con 494 casos, y sólo 155 hombres. 

El domingo pasado, decenas de personas se manifestaron de manera pacífica por la salud mental en Yucatán, en el Pasaje de la Revolución, a un costado de la Catedral de Mérida. Las personas participantes exigieron este derecho humano y “agitar conciencias” con respecto a las altas tasas de suicidio en el estado. 

Iniciaron con una actividad de reflexión en donde experimentaron un episodio de ansiedad en su primera etapa, la cual consistió en pensamientos reiterados, esto, para empatizar con las personas que viven con ella y procurar ser amables en el día a día. 

El sicólogo Edgardo Flores, estuvo presente al finalizar dicho ejercicio, para visibilizar que el suicidio no es originado en una sola causa y que, además de las obligaciones de las autoridades para procurar la salud mental, también es necesario que la sociedad rompa estigmas. 

“Estamos hablando de vidas, estamos hablando de experiencias, de dolor emocional profundo y, cuando comprendemos que es algo que experimenta alguien que está inmerso en un entorno social, es cuando comprendemos que todas, todos, todes, somos responsables de prevenir esta situación”. 

Además, el Ayuntamiento de Mérida inauguró el  el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental (Cemasme), el cual tiene el objetivo de multiplicar las acciones que existen en el Municipio para fortalecer el cuidado de la salud mental y proporcionar un acompañamiento profesional para la población 

El centro, ubicado en el sur de la ciudad, permitirá brindar atención a la población más vulnerable, además de proporcionar una atención profesional a los temas de salud mental; brindará servicios de apoyo psicológico, orientación psicológica en módulos médicos, protocolo de atención y canalización de pacientes en situación mental crítica, especialmente para la prevención del suicidio, atención de primer nivel de salud y talleres de psicología.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva