Los Alquimistas de Oxkutzcab atraen la mirada de la multinacional Dell

El proyecto comunitario consiste desarrollar iniciativas de impacto social por parte de estudiantes de primaria
Los Alquimistas de Oxkutzcab atraen la mirada de la multinacional Dell
Foto: Facebook Fredy Góngora

Gracias al empeño del profesor Fredy Góngora Cabrera y sus jóvenes Alquimistas de Oxkutzcab, la empresa multinacional Dell posó su mirada en el municipio con el fin de apoyar este proyecto que busca regresar la escuela a sus raíces: la resolución de problemas de la comunidad.

Luego de ganar el premio Docentes Extraordinarios (National Teacher Prize), el profesor Góngora Cabrera conoció a varias personas, entre ellas Alessio Hagen, director de Innovación de Dell México; y Mónica Rosales, de Innovación Educativa.

“Fue por conducto de Graciela Rojas, presidenta del movimiento STEM; ella me las presenta y me menciona que son parte de las instituciones que colaboraron en el premio”, relató el educador, quien imparte el sexto grado en la primaria Valentín Gómez Farías.

Ellos, prosiguió, se mostraron interesados en el trabajo que realizan con Los Alquimistas, un proyecto con más de 10 años de antigüedad, el cual consiste en el desarrollo de iniciativas de impacto social por parte de niñas y niños de primaria de Oxkutzcab.

“Buscamos movilizar los aprendizajes de los niños en el aula para que estos sean aplicados en alguna necesidad o reto en sus comunidades. Es decir, que la escuela resuelva los problemas de la comunidad, volver a su verdadero objetivo”, sentenció.

Luego de mostrar su interés en el proyecto, Dell México manifestó su deseo de contribuir con 10 computadoras de la marca; un servidor, proyector; impresora; y por parte de la plataforma Neo Cypher Learning se les facilitaron diversos programas educativos.

“Estas dos instituciones tienen el objetivo de que los niños puedan interactuar y aprender. El fin primordial es ofrecer su producto Solución 360, enfocado en comunidades remotas que requieren de la tecnología para poder avanzar”, detalló.

Considerando la situación de la pandemia, señaló el profesor Góngora, ambas instituciones tuvieron la intención de solventar los problemas de rezago; falta de docentes; entre otros. Esta propuesta tecnológica, informó, entrará en funciones el próximo ciclo escolar.

“Nosotros y los niños estamos muy contentos de que podamos hacer uso de esto; y una verdadera sorpresa fue cuando nos enteramos que Michael Dell -propietario de la empresa- quería grabar un video de Los Alquimistas para difundir a nivel mundial”.

Para tal empresa, entrevistaron al maestro Fredy Góngora en español. Sin embargo, Alessio Hagen le comentó que dicho material se traduciría a numerosos idiomas. El video, expuso, debe estar listo aproximadamente en cuatro meses.

“Entiendo que no solo soy yo, debe haber otras cápsulas, pero Los Alquimistas formarán parte de esta plataforma mundial en donde se va a poder ver el video que evidencia la forma en la que los niños ofrecen una alternativa de aprendizaje”, celebró.

 

Foto: Facebook Fredy Góngora

 

Más de lo esperado

El proyecto, reconoció, fue mucho más allá de lo que pudieron imaginar, sobre todo pensando en los dos años en los que las escuelas entraron a un período de rezago; y en su caso, se trató de una metodología de aprendizaje que no había sido puesta a prueba en esas condiciones.

Si bien Oxkutzcab se localiza a 100 kilómetros de Mérida -capital de Yucatán- no cuenta con la tecnología necesaria; y fueron los propios niños los que, a través de la iniciativa, convirtieron lugares en museos interactivos y participaron en foros nacionales e internacionales.

“Durante la pandemia intercambiaron puntos de vista con niños de los 32 estados; elaboraron videos de mensajes a nivel mundial con países como Alemania, Holanda, La India, Estados Unidos, Brasil, España y Costa Rica”, explicó el docente.

Para Fredy Góngora, la educación en Oxkutzcab no se detuvo gracias a Los Alquimistas; y eso fue lo que llamó la atención de Dell y Neo Cypher Learning para otorgarles el apoyo: “Ahora toca ver de qué manera seguir desarrollando proyectos”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

La Jornada Maya

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

El sábado y el domingo se registraron casi 600 operaciones aéreas en los cuatro puertos internacionales

Ana Ramírez

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo