Muestra fotográfica busca concientizar sobre la importancia del manglar yucateco

La muestra de 36 piezas se encuentra en el Museo de la Ciudad de Mérida
Foto: Juan Manuel Contreras

A través de su exposición Vestigios del paso del hombre, las artistas Elda Vales Manzanilla e Irma Alcocer Amaro buscan concientizar sobre la importancia de las áreas bióticas de Yucatán. Es un exhorto para que la gente las cuide, pues lamentablemente presentan altos índices de contaminación, explican. La muestra se inauguró ayer jueves en el Museo de la Ciudad de Mérida.

Tras dar la bienvenida y agradecer el espacio para sus 36 piezas, Elda Vales Manzanilla explicó que la exposición es producto de un proyecto que ha tomado varios años a ambas artistas.

“Siendo una niña, mi padre nos hacía vivir experiencias constantes con la naturaleza. Aprendí a amarla, admirarla y respetarla, por esta razón, en mis recorridos fotográficos siempre incluyo visitas a estos lugares”, sentenció.

En esta ocasión, dijo, decidió adentrarse en el conocimiento de los manglares y su biodiversidad. Con la visita continua a la costa yucateca, las artistas hicieron consciencia de la importancia de los humedales para la salud del planeta.

“También pude darme cuenta de la cercanía que tiene la actividad humana y su interacción con ellos, llevándome a hacer una pregunta reflexiva: ‘¿podrán los manglares subsistir al impacto que deja el ser humano sobre ellos?’”. 

Recordó que la costa yucateca abarca 378 kilómetros, de los cuales han recorrido su mayoría para encontrarse con que la zona de manglares está sumamente contaminada.

Para la realización del trabajo, explicó se utilizó la técnica de fotografía infrarroja para hacer la comparación entre lo que el ser humano no quiere ver al no tener conciencia de lo que ver; y la radiación infrarroja es imperceptible a la vista. 

“Desde el principio investigamos cómo la podíamos realizar; y a base de ensayo y error fuimos obteniendo colores que nos dejaron satisfechas. Así terminamos por fin, cada una de nosotras, 18 fotografías”, añadió.

Irma Alcocer Amaro expuso que, con Vestigios del paso del hombre, buscan denunciar las huellas que los seres humanos dejan a través del tiempo, lo que atribuyó a la falta de educación. 

Hoy, dijo, se presenta un proyecto en donde se destaca la belleza de los humedales como un privilegio de los yucatecos. A diferencia de los estudiosos del tema, reconoció, en este trabajo la contaminación se presenta de manera sutil y artística.

“Muchas veces escuchamos que hay que cuidar el medio ambiente; que no hay que contaminar, pero realmente no lo hemos concientizado. Los invito a disfrutar esta exposición; y si en algo puede contribuir a que seamos más conscientes, pues que mejor”, precisó.

Vestigios del paso del hombre está expuesta en la Sala 1 del Museo de la Ciudad de Mérida y puede visitarse de martes a viernes en un horario de 9 a 18 horas; y los sábados y domingos de 9 a 14 horas. La entrada es gratuita.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay