Congreso de Yucatán tendrá 10 diputados más, pasa de 25 a 35

Reforma electoral aprobada establece figura de "Gobierno de Coalición" a partir de 2024
Foto: Facebook @CongresoYucatán

Con 18 votos a favor y cinco en contra, diputados del Congreso de Yucatán aprobaron este día la iniciativa de la fracción minoritaria del PRI –con sólo dos integrantes- para aumentar de 25 a 35 el número de legisladores y establecer la figura de “Gobierno de Coalición” en la Constitución estatal.

La atención se centró en que la bancada del tricolor, reducida de tres a dos legisladores con la renuncia, el mes pasado, de la parlamentaria de origen maya, Fabiola Novelo Baeza, quien se declaró “independiente”, aunque ahora vota a favor las iniciativas de Acción Nacional, consiguió el respaldo de las bancadas del PAN (12 legisladores); 2 de los 4 diputados de Morena, así como 1 del Verde Ecologista y 1 de Nueva Alianza.

Lógicamente, se dio por descontado el sufragio a favor de los únicos dos legisladores del tricolor, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco. La suma fue de 18 votos aprobatorios.

En contra se pronunciaron los únicos legisladores del PRD, Movimiento Ciudadano, de la “independiente” y ex priísta Fabiola Baeza, y de los dos restantes de Morena.

Es preciso aclarar que, en la sesión de hoy martes, sólo asistieron 23 de los 25 legisladores que integran el Congreso de Yucatán. Se ausentaron dos diputados de la bancada mayoritaria del PAN compuesta por un total de 14.

La reforma aprobada plantea que el Congreso del Estado pase de 25 a 35 diputadas y diputados para las elecciones de 2024, en congruencia con el aumento de los diputados federales que el INE incrementó de 5 a 6 para Yucatán.

De tal forma, para el 2024 habrá 6 nuevos representantes populares por mayoría relativa, y 4 más por la vía de representación proporcional. Hasta ahora, de los 25 diputados que integran el Poder Legislativo, 15 son por mayoría y 10 llamados “plurinominales”.

La otra parte de la reforma legislativa aprobada establece que en Yucatán existan los “Gobiernos de Coalición”, figura que permitirá que las mayorías populares tengan representatividad en la organización del Poder Ejecutivo y puedan asumir una responsabilidad compartida en las decisiones públicas.

De tal forma, los partidos políticos que vayan en coalición o alianza, en las próximas elecciones estatales o municipales de Yucatán, tendrán que distribuirse cargos en el gabinete. La razón es que la gente puede votar por una alianza liderada por Acción Nacional con apoyo del PRD y Nueva Alianza, pero no todos los votos serían directos para el blanquiazul. Entonces, en un futuro gabinete, perredistas y aliancistas tendrían cargos “prácticamente” asegurados.

La iniciativa del PRI se justifica que ahora, al contar con más distritos, hará posible que los 106 municipios estén mejor representados, pues habrá más diputados de mayoría y, por ende, se fomentará una mayor participación en las elecciones en todas las localidades.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM