En Yucatán, se registraron siete nuevos casos de viruela del mono, con lo que ya suman 17 las personas contagiadas y para quienes se aplican los protocolos sanitarios dispuestos por el gobierno federal, reportó la Secretaría de Salud del estado (SSY).
Los nuevos casos, detalló la dependencia estatal, son siete hombres con rangos de edad de entre 23 a 44 años, todos residentes de Mérida y quienes, hasta el momento, se encuentran estables y en aislamiento, bajo tratamiento y vigilancia médica.
La dependencia pide a la ciudadanía estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los dos días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características, por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela.
Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados.
Ante los nuevos casos, la SSY exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia para prevenir su propagación, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados.
En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, pide acudir a un centro de salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando.
La SSY pide a la población no bajar la guardia en las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia.
Lee: La OMS planea cambiar el nombre de viruela del mono
Edición: Estefanía Cardeña
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada