Firma Codhey convenio con el Cepiadet en favor de las comunidades

El objetivo del acuerdo es promover el respeto al derecho de los pueblos originarios
Foto: Abraham Bote Tun

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet) A.C. signaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover el respeto al derecho al acceso a la justicia de los pueblos originarios.

La firma del convenio, que tuvo como sede la Facultad de Derecho de la UADY, estuvo a cargo del presidente de la comisión Miguel Oscar Sabido Santana y del presidente del Cepiadet, Tomás López Sarabia.

En el marco del evento, se presentó el diagnóstico Los efectos del racismo en el acceso a la justicia de las personas, comunidades y pueblos indígenas de Campeche, Oaxaca y Yucatán, por el presidente de Cepiadet, así como de la colaboradora del citado Centro, Lorena Ildefonsa Pool Balam con los comentarios de la defensora y promotora de los derechos de los pueblos originarios, Abigail Uc Canché.

Por su parte, el presidente del Cepiadet, Tomás López Sarabia detalló que el diagnóstico se realizó en las tres entidades del país con mayor población indígena, como es Oaxaca donde más del 70 por ciento de la población se reconoce indígena; Yucatán con más del 65 por ciento y Campeche más del 40 por ciento, que se identifica como población originaria.

Recordó que México reconoce los derechos de la población indígena desde 1989, sin embargo, todavía son derechos limitados, particularmente en el sistema de justicia

“De acuerdo a datos de la CNDH –Comisión Nacional de los Derechos Humanos-, hay más de 7 mil personas privadas de su libertad en el país cuyos juicios no tuvieron las garantías adecuadas por falta de intérpretes”, señaló.

Destacó que el papel de la Codhey es fundamental para sensibilizar a funcionarios públicos en el tema, a fin de lograr el pleno respeto de los derechos de las personas de pueblos originarios que enfrentan un proceso ante la justicia.

Al evento, asistieron el Director de la Facultad de Derecho, Carlos Alberto Macedonio Hernández; la Secretaria Académica de la Facultad, Lucely M. Solís Carballo; el Secretario Ejecutivo de la Codhey, Gustavo Arjona Canto; el Consejero Consultivo de la Codhey, Jesús Campos Hernández, entre otros invitados, así como alumnas y alumnos que acudieron a la presentación.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''