“Tuvimos mejor respuesta que el año pasado”, señaló la maestra Lucía Amaya Martínez en la escuela Nicolás Bravo, ubicada en el barrio de Santiago de Mérida, quien informó que este lunes 29 de agosto, en el inicio del ciclo escolar 2022-2023, los salones sí contaron con 100 por ciento de presencialidad de estudiantes.
“En todas las listas de este primer día estamos teniendo mucha respuesta, estamos teniendo mucha respuesta, grupos entre 20 y 25 por salón”, detalló que esta cifra incluso rebasa al alumnado que tenían antes de la pandemia y aún esperan recibir más inscripciones.
Expresó que el personal escolar está feliz por recibir a las y los niños en la escuela, especialmente ahora que madres y padres de familia están con mayor confianza gracias a la vacunación que ya ocurrió para ese sector poblacional.
Hoy, por ser el primer día de clases, apuntó, las mamás y papás pudieron acceder a las aulas para conocer a la maestra, así como externar sus dudas si las hubiera.
Informó también que los protocolos para proteger la salud de todas las personas al interior de la escuela continúan siendo los mismos, para lo cual el personal docente cuenta con un rol de guardias en la reja de entrada para revisar la temperatura, entregar gel y verificar que entren con el cubrebocas.
En el caso particular de esta escuela, incluso les pidieron –como parte de la lista de útiles– que lleven cinco cubrebocas para tener en el aula por cualquier circunstancia, “el cubrebocas no lo podemos quitar, hemos visto desde el año pasado que es una parte fundamental”.
Aunque ya tienen horarios de comida en la escuela, explicó que les indican que se lo pueden retirar únicamente para comer, luego lo tiran a la basura y se cambian por uno nuevo “por eso cada quien debe tener cuando menos tres en la mochila y tener de reserva cinco en el salón por alumno”.
Cuando les toca clase de educación física y sudan, llevan a cabo el mismo proceso, se retiran el cubrebocas mojado y se lo cambian por uno nuevo.
En cuanto a la la lista de útiles, dijo, también para evitar gastos innecesarios a las familias, les indicaron que si aún tienen algunos materiales del ciclo escolar pasado que les puedan servir, no es necesario que los compren de nuevo, sino que pueden utilizar esos mismos.
Lee: Lista de útiles para Educación Básica sugerida por la SEP: Consulta aquí
Hasta ahora, detalló, aproximadamente 75 por ciento del alumnado ha llegado con los útiles que les solicitaron, entre ellos los productos de higiene como gel antibacterial y cubrebocas de repuesto. “Se entiende la economía porque sí le aumentaron los súpers el precio a los geles”, expresó
En la escuela, señaló, es necesario realizar ciertas tareas de mantenimiento como pintar y recuperar un techo que está en la parte de atrás de la escuela, el cual está fuera de funcionamiento. Señaló que para esto han gestionado ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, sin respuesta hasta ahora, a pesar de que desde el ciclo pasado lo han estado pidiendo.
Edición: Emilio Gómez
El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones
Ap
Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras
La Jornada Maya
Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables
La Jornada Maya
Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades
La Jornada Maya