La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a las comunidades escolares del país la lista sugerida de útiles escolares para educación prescolar, primaria y secundaria para el Ciclo Escolar 2022-2023, que dará inicio el próximo lunes 29 de agosto.
La Subsecretaría de Educación Básica señaló que los materiales y útiles escolares son recursos básicos para que las niñas, los niños y adolescentes realicen sus actividades desde el primer día de clases. Sin embargo, recomendó a padres de familia que antes de adquirir nuevos materiales revisen los del ciclo anterior, a fin de reutilizar aquellos que se encuentren en buenas condiciones.
Agregó que los maestros frente a grupo podrán sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto en el que se inserta la escuela, pero en ningún caso podrán ser costosos para la economía familiar, o representar algún riesgo para los alumnos. La lista incluye los materiales para alumnos de preescolar y los seis grados de educación primaria, así como para los tres grados de secundaria.
Educación preescolar
Los materiales y útiles escolares necesarios en jardines de niños de los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con madres y padres, según los requerimientos de las actividades que realizarán los estudiantes.
Educación primaria
Primer grado
Segundo grado
Tercer grado
Cuarto grado
Quinto grado
Sexto grado
Educación secundaria
Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados:
La SEP indicó que a fin de asegurar la asistencia regular a clases presenciales y cubrir los horarios y días de clases establecidos en el Calendario Escolar 2022-2023, también se publicaron las recomendaciones, acciones preventivas y de protección sobre Covid-19 y otras enfermedades respiratorias.
Los Comités Participativos de Salud Escolar, creados en 2019, deberán apoyar la implementación de las indicaciones de las autoridades sanitarias; promover la participación de madres, padres y tutores; comunicar a la comunidad escolar las medidas sanitarias vigentes, y favorecer la concientización y formación de hábitos sobre las medidas de higiene.
Con el apoyo de familias y de autoridades educativas locales se recomienda promover el lavado frecuente de manos, garantizar la disponibilidad de agua y jabón o alcohol-gel mayor al 60 por ciento, e instalar material para el secado de manos y depósitos de basura.
Sigue leyendo:
-Carmen: Gasto en útiles escolares está entre mil 500 y 3 mil pesos por alumno
-QRoo: Gasto en útiles escolares está entre 700 y 2 mil pesos por estudiante
Edición: Estefanía Cardeña
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap