Octubre, fecha límite para resolución sobre protocolo contra violencia de género: UADY

Agrupaciones presentaron la propuesta del documento en mayo; señalan que el vigente es ineficaz y omiso
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A más tardar en el mes de octubre, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) tendría una resolución sobre el nuevo Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia basada en el género y discriminación, informó el rector de la universidad, José de Jesús Williams.  

El pasado mes de mayo, las agrupaciones Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE), el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi), y UADY Sin Acoso presentaron ante el Consejo Universitario un nuevo protocolo para atender las denuncias por agresión sexual dentro de la universidad.  

De acuerdo con las agrupaciones, el protocolo vigente es violento, ineficaz y omiso; presenta muchas deficiencias, como ejemplo, sólo ofrece un plazo de un año para denunciar algún caso de violencia sexual, cuando la persona es mayor de edad.    

 

Leer: Para combatir la violencia de género, urge aprobar nuevo protocolo de la UADY: Cruz Pech

 

Además, señalan que no permite hacer denuncias colectivas, sólo individuales, lo que impide profundizar a detalle las problemáticas y violencias de cada víctima, por lo que es urgente aprobar la propuesta que elaboraron.  

El rector explicó que actualmente dicha propuesta está siendo analizada por la Comisión Permanente Legislativa, para luego hacer el dictamen correspondiente. “Esperamos que pronto salga esa modificación al protocolo”, indicó.   

En su opinión, se trata de un tema complicado; por lo que tuvieron que apoyarse de especialistas internos y externos a la institución educativa que ayuden a la comisión para evaluar el documento y proponer cuál debería ser el protocolo final.   

“Estamos buscando fortalecer un protocolo inclusivo; se trata de un cambio dinámico”, indicó el rector, quien reiteró que se está estudiando la propuesta, la argumentación, que sí puede o no proceder y las modificaciones. “Es un tema de sustento, de información y conocimiento”, subrayó.   

A más tardar en el mes de octubre, indicó, el Consejo Universitario hará una sesión para presentar los resultados finales de este protocolo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión