Para combatir la violencia de género, urge aprobar nuevo protocolo de la UADY: Cruz Pech

La propuesta está en revisión, en espera para ser votada
Foto: Enrique Osorno

Para combatir la violencia de género y evitar un proceso revictimizante, urge que se apruebe el nuevo Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia basada en el género y discriminación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), sentenció la activista Rosa Cruz Pech.  

La fundadora de UADY Sin Acoso presentó en el mes de junio -junto a las agrupaciones la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE) y el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi)- un nuevo protocolo para atender las denuncias por agresión sexual dentro de la universidad. 

El actual protocolo es violento, además de ineficaz y omiso, indicó. 

Actualmente, la propuesta se encuentra en etapa de análisis a cargo de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y la Facultad de Derecho, para pronto ser votada por el consejo universitario. Se espera que se apruebe para el beneficio de la comunidad estudiantil. 

Cruz Pech afirmó que el actual protocolo no sirve y presenta muchas deficiencias, como ejemplo, informó que sólo ofrece un plazo de un año para denunciar algún caso de violencia sexual, cuando la persona es mayor de edad.  

Además, no permite hacer denuncias colectivas, sólo individuales, lo que impide profundizar a detalle las problemáticas y violencias de cada víctima, detalló la activista. 

El protocolo actual tampoco garantiza medidas de protección para las mujeres que denuncian a sus agresores ni ofrece una reparación del año; además, no es claro con los procedimientos y revictimiza a las mujeres. 

Por ejemplo, la activista mencionó que en algunos casos las autoridades universitarias obligan a las víctimas a tener una especie de careo con su agresor. “Eso es un proceso sumamente violento, revictimizante, porque va a decir frente a su agresor lo él le hizo”, indicó. 

La activista pide que se contemple a las infancias y a los menores de edad en las denuncias de agresión y violencia sexual. 

La líder estudiantil detalló que su propuesta se encuentra en revisión por parte de Semujeres y espera que pronto la Facultad de Derecho de la UADY, quien preside la Comisión Legislativa del Consejo Universitario, la turne para su votación en el consejo.

Se espera que se pueda votar hasta el siguiente semestre en una sesión ordinaria. Por eso, hace un llamado para que la propuesta pueda ser votada y que los funcionarios de la universidad estén a favor de esta propuesta que beneficiaría a la comunidad estudiantil.

 

Sigue leyendo:

-Colectivas denuncian a presunto agresor de la Facultad de Antropología de la UADY

-Exigen despido de empleado de la UADY, presunto agresor de trabajadoras manuales


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Pintar (al general) como querer

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Pintar (al general) como querer

Cancún será puerta de entrada para el Mundial 2026 de la FIFA: Mara Lezama

Dos selecciones se alojarán en los hoteles Moon Palace y Fairmont Mayakoba

La Jornada Maya

Cancún será puerta de entrada para el Mundial 2026 de la FIFA: Mara Lezama

Inauguran en Cancún campamento para infancias y juventudes con diabetes

Los asistentes participarán en talleres educativos, actividades recreativas y sesiones de convivencia

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún campamento para infancias y juventudes con diabetes

Díaz Mena refrenda apoyo al comercio de Yucatán durante inauguración de la Expo Feria 2025

En el evento participan más de 300 expositores

La Jornada Maya

Díaz Mena refrenda apoyo al comercio de Yucatán durante inauguración de la Expo Feria 2025