Presentan ‘La suave patria’, obra basada en poema de López Velarde

El espectáculo es todos los viernes de septiembre en el centro cultural José Martí (Mérida)
Foto: Juan Ramón Góngora

La suave patria, un espectáculo de Juan Ramón Góngora y Mariana Palma basado en el popular poema homónimo de Ramón López Velarde, se presentará este y todos los viernes de septiembre en el centro cultural José Martí (Mérida) a partir de las 20 horas. 

“Es un espectáculo creado a partir del poema de Ramón López Velarde y la idea surgió el año pasado, cuando se celebraron 100 años de haberse escrito esta pieza tan famosa de la literatura mexicana, y el aniversario luctuoso del autor”, señaló Góngora.

Originalmente, explicó, fue creado con la intención de hacer un trabajo escénico y en esas fechas la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán lanzó una convocatoria -en plena pandemia- para hacer producciones en video. 

“Y entonces es que el proyecto es aceptado y su primera versión es para video. Fue hasta este año que pudimos regresar a los escenarios y que se nos concedió el deseo de presentarlo ante público”, celebró.

Pese a que el centro cultural José Martí opera bajo la administración del ayuntamiento de Mérida, expuso, la producción no recibe remuneración por sus presentaciones, sino se trata de un proyecto, describió, “cobijado por su sensibilidad institucional”. 

 

Foto: Juan Ramón Góngora

 

La suave patria se estrenó hace 15 días, por lo que esta será su tercera función. En cuanto a las primeras dos, el maestro Góngora manifestó su emoción ante la aceptación que tuvieron por parte del público. 

“Es un trabajo muy amable y al público le ha encantado por eso, ya que no requiere más que estar sensible a querer ver un espectáculo. No les contamos una historia y sí los divertimos mucho”, aseguró.

La pieza, prosiguió, está montada bajo el formato de teatro de revista, es decir, el público asistirá a un espectáculo que hace referencia a la actualidad sin ser directamente actual, pues el poema tiene 100 años.

“Va a escuchar el hermoso poema, lo va a ver ilustrado a través de algunas imágenes que hacemos escénicamente, nos va a ver bailar y nos va a oír cantar”, sostuvo el artista escénico.

En ese mismo formato, detalló, la producción ya rescató tres números musicales de la época: el foxtrot Mi Querido Capitán, la canción Pompas Ricas y una versión con letra contemporánea de la polka Las Bicicletas

La suave patria, recordó Juan Ramón Góngora, es un poema que figuró en la enseñanza básica de una generación postrevolucionaria hasta los años 70, cuando fue removido de los libros de texto.

“Nuestros padres y abuelos saben de él e incluso se lo tenían que aprender, pero las demás generaciones no lo conocen. Se han ido con la ‘finta’ de que es un poema épico, pero nada más alejado de la verdad”, aclaró.

El poema, sentenció, juega con la idea de lo épico pero no habla de héroes ni de nada oficial, sino está narrandole a la patria como si fuera una mujer, la galantea y le exige cosas como si fuese su amada.

La suave patria se presentará este viernes 16 de septiembre en el centro cultural José Martí, el acceso es gratuito, sin embargo, se solicita a las y los asistentes una cooperación voluntaria para continuar con este proyecto que es completamente independiente.

 

Lee también: Visibilizarán temáticas sociales con música y títeres en la península de Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU