Mérida: Invitan a manifestación por el derecho a decidir este 28S

La marcha partirá desde la Antimonumenta Feminista a las 18:30 horas
Foto: Cecilia Abreu

Colectivas y agrupaciones feministas invitar a mujeres y personas gestantes a sumarse en la manifestación que llevarán a cabo este miércoles 28 de septiembre –Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito–, desde la Antimonumenta Feminista a las 18:30 horas en Mérida.

“En este 28S marchamos por todas, por maternidades no forzadas, por nuestra libertad sexual, por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, por las niñas obligadas a parir, por el derecho de todas las mujeres a una vida digna, por las mujeres privadas de su libertad por abortar, por las muertas en abortos en clandestinos inseguros y marchamos porque en Yucatán se cumpla lo que dijo la Suprema Corte de Justicia”, declaró en rueda de prensa Reina Reyes, representante del Frente Nacional para la Sororidad.

Alrededor de 10 organizaciones son las que convocan este año para levantar la voz por el derecho a decidir en Yucatán y, desde el Parque de la Madre, donde esta mañana ya habían protegido al monumento con estructuras de madera, Emma Arteaga, representante del Frente Nacional para la Sororidad, visibiliza que la iconoclasia identifica al movimiento feminista.

“A partir de eso podemos ser escuchadas, tenemos que hacer algo para que de verdad nos escuchen”.

 

Foto: La Jornada Maya

 

Lamentó que en el Congreso del Estado de Yucatán aún no avance el tema, sin embargo, apuntó que ya están estableciendo diálogo con algunas diputadas al respecto y mañana estarán presente en la manifestación, aunque evitó detallar qué legisladoras se están involucrando en el tópico.

En la entidad, una de las principales barreras es el Partido Acción Nacional (PAN), reconoció; a pesar de ello, considera que “aunque sea un partido de derecha, está abriéndose a las nuevas generaciones”.

Margot Mendoza, representante de Rueda de Mujeres, resaltó que la legalización es necesaria, priorizando a las mujeres y personas gestantes como seres humanos íntegros e individuales; “no estamos aquí para continuar con debates, sino para devolvernos el poder de decisión. Estamos aquí para exigir la libertad sobre nuestros propios cuerpos”.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas, dijo, declaró que la muerte materna es la principal causa de decesos en mujeres en edad reproductiva a nivel global.

Destacó también que falta información sobre anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados, evitando también consecuencias como el abandono escolar o la segregación laboral de las mujeres.

“El objetivo de nuestra lucha es devolver la dignidad a las mujeres y levantamos la voz por todas ellas”.

 

Lee: Impedir a mujeres decidir sobre su reproducción es violencia de género: expertos

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025