60 por ciento de las ciclovías de Mérida necesitan mantenimiento: Cicloturixes

Exponen tramos con baches y que son invadidos por automóviles
Foto: Abraham Bote Tun

Luego de más de dos años de su construcción, de acuerdo con estimaciones del grupo de ciclistas Cicloturixes, alrededor de 60 por ciento de las nuevas ciclovías en Mérida necesita de mantenimiento; han encontrado tramos con baches, o que se inundan cuando llueve y otras cuentan con diversos obstáculos.   

Urgen a las autoridades a realizar labores de mantenimiento y conservación de la infraestructura ciclista que hay; además de construir nuevos tramos en otras zonas de la ciudad, ya que, según indicaron, sólo le ponen atención a la ciclovía de Paseo de Montejo,   

Desde principios del 2021, el gobierno de Yucatán implementó el Plan de Infraestructura de Ciclovías que contempló la construcción de 71.7 kilómetros de ciclovías, con una inversión de 111 millones de pesos.  

En junio de este año, el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek informó a La Jornada Maya que el gobierno del estado construirá este año 3 kilómetros de nuevas ciclovías en el norponiente de la ciudad, que se van a sumar los 71 kilómetros que ya hay, informó   

No obstante, la mayoría de los tramos están abandonados: “Colocaron las ciclovías y nunca les dieron mantenimiento” manifestó Everardo Flores Gómez, fundador de Cicloturixes.   

No se trata de solo pintarlas, detalló, sino que hay boyas que desde el inicio señalaron que no eran las adecuadas, debían instalarse unos confinadores especiales, llamados “confibicis”, que dificulte la entrada de los vehículos en la ciclovía. “Eso nunca se hizo”.   

Algunas boyas, precisó, ya no se ven, están borradas y esto ocasiona que los vehículos se metan o se estacionen en espacios que son exclusivos para las bicicletas. “Al no darles mantenimiento a las ciclovías, favorecen a que los vehículos automotores las invadan, y se estacionen”, subrayó.   

Por ejemplo, expuso que en la ciclovía de la calle 86 en el Centro, es de las más utilizadas, sin embargo, tiene varios baches, “está rota”, en algunas partes las invaden, no tiene los reflectores que se le da a la de Paseo de Montejo”, afirmó.   

También mencionó que la que se encuentra atrás del mercado San Benito está obstaculizada por varios vendedores ambulantes, no respetan el espacio, no hay un camino directo a Kanasín; se han borrado los señalamientos que dan prioridad a las y los ciclistas.   

“El reclamo es que haya más ciclovías y que se dé mantenimiento a las ya existen”, recalcó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1

Brilla el novato Trey Yesavage con 12 ponches frente a los Dodgers

Ap

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1

Tren de pasajeros 'El Tehuanito' entrará en operaciones en diciembre

Tendrá dos rutas de bajo costo para la población de pocos recursos y cuenta con 14 polos de desarrollo de bienestar: Sheinbaum

La Jornada

Tren de pasajeros 'El Tehuanito' entrará en operaciones en diciembre

Hamas anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes

Los combatientes islamistas han devuelto los restos mortales de 15 de los 28 fallecidos

Afp

Hamas anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes

Sergio Omar Gastélum buscará llevar a los Leones de nuevo a los primeros planos

El sonorense, nuevo mánager melenudo, condujo a Puebla al título de la Liga Mexicana en 2023

Antonio Bargas Cicero

Sergio Omar Gastélum buscará llevar a los Leones de nuevo a los primeros planos