DIF e instituciones de Yucatán lanzan campaña para prevención del cáncer de mama

Durante octubre ofrecerán pláticas, conferencias y talleres virtuales
Foto: DIF Yucatán

Con el propósito de fomentar el cuidado de la salud y la detección oportuna de esta afectación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizará la campaña “Juntas y juntos contra el cáncer de mama”, durante octubre, en colaboración las Secretarías de Salud (SSY) y Mujeres (Semujeres), así como el Instituto del Deporte (IDEY).

Se realizará pláticas, conferencias y talleres virtuales, mientras que las Caravanas Rosas visitarán diversos municipios, explicó María Teresa Boehm Calero, titular del DIF, quien resaltó la importancia de fomentar el propio cuidado y las exploraciones clínicas.

“La detección oportuna radica en la importancia de autoexplorarnos, identificar cualquier cambio en nuestros pechos y acudir, inmediatamente, a los servicios de salud para nuestra atención; esto puede salvar vidas y nosotros, como Gobierno del Estado, unimos esfuerzos entre las diferentes dependencias que participan, para llevar la información y atención, a las y los habitantes”, puntualizó.

Dentro de la campaña, se brindará información en español o maya; las Caravanas llegarán a Dzan, Valladolid, Tecoh, Muna, Cacalchén, Telchac Puerto y Pueblo, Progreso, Opichén, Temax, Tunkás, Celestún, Tzucacab y Oxkutzcab, y Fundación ADO donará 300 mastografías para el público en general y otras 50, específicamente para personal del sector restaurantero, en coordinación con National Soft.

Mediante el perfil de Facebook de la Semujeres, se impartirá dos pláticas, enfocadas en sensibilizar y concientizar sobre este tema, los días miércoles: el 5, “Dialogando con mis emociones: la importancia del autocuidado”, y el 12, “Construyendo mi resiliencia: una herramienta para la vida”.

Luego, DIF e IDEY efectuarán una Jornada Conmemorativa abierta al público, en el Estadio “General Salvador Alvarado”, el sábado 8, con valoraciones, activación física, pláticas, exploraciones clínicas, módulo de vacunación y tomas de peso, talla, presión arterial y glicemia capilar.

Para el jueves 13, se programó la plática “La alimentación como efecto protector y terapéutico en personas post operadas de cáncer de mama”, y el miércoles 19, “Cuidados postoperatorios en pacientes de mastectomía”, ambas por la cuenta oficial de la dependencia en dicha red social.

Hará lo propio la SSY, del 20 al 26, con las charlas virtuales “Derechos de las mujeres con cáncer de mama”, “Mitos y realidades sobre el cáncer de mama”, “Mi experiencia familiar y social por el cáncer de mama” y “Cómo abordar el cáncer de mama”, todas a las 9 horas.

Cabe recordar que, desde principios del 2022, luego de que lo anunció el Gobernador, comenzó a funcionar el Programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer, que da respaldos económicos bimestrales de dos mil pesos y paquetes alimentarios mensuales; recientemente, se cambió sus reglas de operación, para beneficiar a personas con diagnóstico médico.

Actualmente, el esquema favorece a más de 750 usuarios, de los Hospitales “Dr. Agustín O’Horán”, Regional de Alta Especialidad (HRAE), Anticanceroso y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al (999) 942 20 30, de lunes a viernes, entre las 8 y 15 horas.

 

Notas relacionadas:

-Inician actividades de la Campaña Tócate 2022 en Yucatán

-Lanzan programa para prevención de cáncer de mama y próstata en Yucatán

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México

La Jornada Maya

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Autoridades buscan prevenir delitos que incrementan durante eventos deportivos internacionales

Ana Ramírez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Impulsan la crianza respetuosa en Quintana Roo

La Unicef confirma que 50 por ciento de las infancias sufren violencia cotidiana

Ana Ramírez

Impulsan la crianza respetuosa en Quintana Roo