Campeche, entre los estados con inflación mayor de 10 por ciento

Las otras entidades son Michoacán, Oaxaca y Durango
Campeche, entre los estados con inflación mayor de 10 por ciento
Foto: Fernando Eloy

Clara Zepeda

Campeche, Michoacán, Oaxaca y Durango padecen las inflaciones más altas en toda la República Mexicana y son las que encabezan la lista de las 18 entidades federativas que tienen una variación de precios por arriba de la media nacional.

La inflación general al consumidor durante septiembre 2022 creció 8.7 por ciento a tasa anual y, aunque se estabilizó, sigue en niveles no vistos desde finales del 2000. En tanto, el índice subyacente (que excluye elementos volátiles como los energéticos y agropecuarios) se ubicó en 8.28 por ciento, e hiló 22 meses al alza, con presiones tanto en mercancías como en servicios.

El incremento de la inflación a nivel de entidades federativas varía. La inflación en Michoacán fue de 10.47 por ciento anual en septiembre; la de Campeche, 10.36 por ciento; Oaxaca y Durango reportaron un incremento de los precios al consumidor de 10.24 y 10.17 por ciento, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estas cuatro entidades federativas tienen una inflación superior al 10 por ciento, superando al dato nacional (8.7 por ciento). En la lista de los estados que superaron en septiembre la inflación del país están también Baja California (9.76 por ciento); Zacatecas (9.68 por ciento); Hidalgo (9.62 por ciento); Coahuila, Yucatán, Nayarit, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz, todos superan 9 por ciento.

De acuerdo con Sofía Ramírez, directora general de México, ¿Cómo vamos?, la inflación arriba de 10 por ciento en Oaxaca y Michoacán se debe a que son las principales entidades que reciben remesas en México.

Lo anterior provoca una mayor circulación de efectivo, que a su vez genera una elevada demanda de bienes y servicios de la que se puede cubrir con la oferta existente.

“Si la economía no crece lo suficiente hay poca producción de riqueza o mercancías y lo único que se genera es una demanda insatisfecha (que provoca mayor inflación)”, detalló Ramírez.

Por su parte, Durango no es de las entidades que más reciben remesas; sin embargo, es el segundo estado con la inflación en alimentos y bebidas más alto, de 15.96 por ciento, sólo superado por Michoacán con un alza anual en septiembre de 16.08 por ciento, en medio de sequías en el país, según datos del Inegi.

 

¿Alcanzó el pico?

Alejandro Saldaña, subdirector de análisis económico de Ve por Más, estimó que la inflación se empiece a moderar en el cuarto trimestre, más permanecerá en niveles elevados. “Seguirán ayudando, por el lado de la oferta, el desvanecimiento de cuellos de botella en la producción asociados a la pandemia, así como la corrección en los precios de materias primas, aunque el petróleo ha repuntado en días recientes; por el de la demanda, estimamos que el consumo privado se enfríe, ante la dilución del poder adquisitivo y costos financieros más elevados”, precisó Saldaña.

Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica de Barclays, prevé que la inflación ha tocado techo, impulsado por los precios de la energía, del gas doméstico LP y la gasolina que han disminuido en los meses recientes, pero las perspectivas siguen siendo desafiantes.

“Creemos que una reducción de los impuestos especiales sobre los precios de la gasolina ha sido la medida más exitosa para contener las presiones inflacionarias, ya que durante el pico de los precios de la gasolina durante el verano, evitó que la inflación general alcanzara los dos dígitos”, destacó Casillas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China